Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 31 de Octubre de 2022
Automoción y medioambiente

Fin de la venta de vehículos nuevos en Europa que emitan CO2 a partir de 2035

Un acuerdo alcanzado recientemente por el Parlamento Europeo y el Consejo deberá garantizar que a partir de 2035 todos los turismos y furgonetas nuevos matriculados en Europa sean de emisión cero.

 

Como paso intermedio hacia las emisiones cero, las nuevas normas en materia de dióxido de carbono (CO2) también exigirán que de aquí a 2030 las emisiones medias de los turismos nuevos disminuyan un 55%, mientras que las furgonetas nuevas deberán disminuir sus emisiones en un 50%.

 

Este acuerdo constituye el primer paso en la adopción de las propuestas legislativas «Objetivo 55» presentadas por la Comisión en julio de 2021 y demuestra, con vistas a la celebración de la COP27, la aplicación nacional por parte de la Unión Europea de sus compromisos internacionales en materia de clima.

 

Franz Timmermans, vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo, ha declarado lo siguiente: «El acuerdo envía una señal clara a la industria y a los consumidores: Europa está adoptando la transición hacia una movilidad sin emisiones. Los fabricantes europeos de automóviles ya están demostrando que están dispuestos a asumir su responsabilidad, con la salida al mercado de un número cada vez mayor de coches eléctricos y a precios más asequibles. La rapidez con la que se ha producido este cambio en los últimos años es notable. No es de extrañar que esta sea la primera de todo el paquete de medidas "Objetivo 55" sobre la que los Estados miembros y el Parlamento Europeo hayan llegado a un acuerdo final».

 

Esta clara señal a los fabricantes y a los ciudadanos acelerará la producción y venta de vehículos de bajas emisiones y de emisión cero y situará el transporte por carretera en una senda firme hacia la neutralidad climática de aquí a 2050.

 

[Img #67279]

Una furgoneta y una moto eléctricas. (Foto: NASA / Kim Shiflett)

 

Esta nueva legislación hará que el sistema de transporte de la Unión Europea sea más sostenible, proporcionará un aire más limpio a los europeos y marcará un paso importante en la aplicación del Pacto Verde Europeo. (Fuente: Comisión Europea)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.