Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 02 de Noviembre de 2022
Conducta animal

¿Los insectos juegan?

¿Hasta qué punto la conducta de los insectos responde siempre a necesidades materiales básicas como buscar comida, huir de depredadores, refugiarse de las inclemencias del tiempo, aparearse y otras por el estilo? ¿Pueden los insectos decidir hacer cosas que solo les sirvan como diversión? ¿Los insectos juegan? Una investigación reciente con abejorros se ha centrado en responder a esa pregunta.

 

El equipo de Samadi Galpayage, de la Universidad Queen Mary de Londres en el Reino Unido, observó a 45 abejorros en un escenario controlado y les dio la opción de recorrer un camino sin obstáculos para llegar a una zona de alimentación y la opción de desviarse de ese camino hacia zonas con canicas de madera de colores. Estas zonas con canicas no tenían ninguna utilidad, excepto, claro está, la de permitir divertirse a los abejorros si lo deseaban. Estos podían abrazarse a las canicas y hacerlas rodar a su antojo.

 

A través de numerosos experimentos, el equipo comprobó que los abejorros se desviaban repetidamente de su camino para hacer rodar las canicas, a pesar de que no había ningún incentivo material aparente para hacerlo. Desplazar canicas no ayudaba a obtener comida, ni a limpiar, ni a aparearse, ni a satisfacer ninguna otra necesidad material básica. Sin embargo, la repetición de esta conducta sugería que desplazar canicas resultaba gratificante para los abejorros.

 

Se constató asimismo que los abejorros más jóvenes hacían rodar más canicas que los de más edad, una tendencia de comportamiento que también se observa claramente en aves y mamíferos, incluyendo por supuesto al ser humano en el que resulta característico ser mucho más juguetón en la infancia que en la adultez.

 

Se observó además que los machos de abejorro hacían rodar canicas durante más tiempo que las hembras de su misma edad.

 

[Img #67284]

Un abejorro haciendo rodar una canica de madera, por pura diversión. (Foto: Samadi Galpayage)

 

En un experimento adicional, a 42 abejorros se les dio acceso a dos recintos de colores distintos, uno que siempre contenía las canicas y otra siempre desprovista de objeto alguno. Cuando se vació de canicas el recinto que habitualmente las tenía, y se les dio a elegir a los abejorros entre los dos recintos, los insectos mostraron una clara preferencia por el color del recinto en el que antes había canicas.

 

En definitiva, los experimentos permitieron descartar que los abejorros movieran las canicas con un propósito distinto que el de jugar.

 

La conclusión del estudio es que los abejorros juegan. Hasta donde saben Galpayage y sus colegas, esta es la primera investigación en la que se demuestra que unos insectos son capaces de jugar con objetos.

 

El estudio se titula “Do bumblebees play?”, y se ha publicado en la revista académica Animal Behaviour. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.