Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 04 de Noviembre de 2022
Ciencia en imágenes

Donde nacen las estrellas

Este paisaje cósmico un tanto fantasmal es conocido popularmente como “los pilares de la creación”.

 

Debe su nombre al hecho de que esta es una zona en la que se están formando nuevas estrellas y a la apariencia de columnas que tienen algunas de las densas nubes de polvo y gas que constituyen la materia prima de la que se forman los soles. Estas nubes, a modo de crisoles, albergan en su interior estrellas en proceso de formación.

 

La foto la tomó recientemente el telescopio espacial James Webb, de la NASA, la ESA y la CSA, agencias espaciales de Estados Unidos, Europa y Canadá, respectivamente. Y es la más nítida y detallada de entre todas las que se han tomado de esta región cósmica hasta hoy.

 

La foto se hizo en la banda del infrarrojo medio, permitiendo que se vean detalles que de otro modo no habrían sido captados o pasarían desapercibidos. Gracias a ello, las nubes aparecen con una nitidez y un contraste impresionantes.

 

Las nubes más densas son las más oscuras.

 

[Img #67310]

(Foto: NASA, ESA, CSA, STScI, Joseph DePasquale (STScI), Alyssa Pagan (STScI))

 

En la región mostrada en la foto, hay miles de estrellas, pero no resultan visibles en la imagen porque emiten poca radiación en la banda del infrarrojo medio. La zona fotografiada forma parte de la nebulosa del Águila, situada a unos 6.500 años-luz de la Tierra. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.