Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Noviembre de 2022
Ecología

La causa de una misteriosa desaparición de fauna en Madagascar hace unos mil años

La isla de Madagascar, una de las últimas grandes masas de tierra colonizadas por el ser humano, se encuentra a unos 400 kilómetros de la costa de África oriental. Aunque todavía se la considera un lugar de biodiversidad única, Madagascar perdió todos sus animales de gran tamaño, incluidos lémures gigantes, tortugas e hipopótamos.

 

El origen de los primeros pobladores humanos en Madagascar ha sido durante mucho tiempo un enigma. En Madagascar viven 25 millones de personas que hablan una lengua asiática a pesar de la proximidad de la isla a África oriental. Otros grupos que hablan lenguas similares viven a más de 6.000 kilómetros de distancia. Se sabe que los habitantes de Madagascar descienden mayormente de dos pequeñas poblaciones: una de habla bantú de África y otra de habla austronesia de Asia. Pero, más allá de eso, la historia ha venido arrastrando muchas lagunas.

 

Para rastrear la historia y conocer mejor el origen de los malgaches, un consorcio multidisciplinar puso en marcha en 2007 un proyecto conocido como MAGE (Madagascar Genetic and Ethnolinguistic). A lo largo de 10 años, investigadores de dentro y fuera de Madagascar visitaron más de 250 pueblos de todo el país para tomar muestras de la diversidad cultural y genética humana.

 

En un nuevo estudio, el equipo de Denis Pierron, del Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), examinó detenidamente la composición genética de la población malgache.

 

[Img #67315]

Ejemplo actual de paisaje de Madagascar marcado por la presencia humana. (Foto: MAGE Consortium. CC BY-SA)

 

Los autores del nuevo estudio han determinado que la población asiática ancestral malgache estuvo aislada en la isla durante más de mil años con un tamaño de población efectivo de apenas unos cientos de individuos.

 

Su aislamiento terminó hace unos mil años, cuando un pequeño grupo de africanos de habla bantú llegó a Madagascar.

 

Después, la población continuó expandiéndose rápidamente durante generaciones.

 

La creciente población humana provocó grandes cambios en el paisaje de Madagascar y la pérdida de todos los animales de gran tamaño que antes vivían allí.

 

La coincidencia cronológica entre la aparición de las primeras ciudades de Madagascar hace mil años y la desaparición de todos los animales de gran tamaño apunta bastante claramente a que la causa fue el crecimiento de la población humana.

 

El estudio se titula “The loss of biodiversity in Madagascar is contemporaneous with major demographic events”. Y se ha publicado en la revista académica Current Biology. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.