Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Noviembre de 2022
Conducta animal

Asombroso paralelismo entre aves y humanos en autocontrol e inteligencia

El autocontrol, un buen ejemplo del cual es la capacidad de resistirse a la tentación de escoger una recompensa en favor de una recompensa mejor pero más tardía, es una habilidad vital que sustenta la toma de decisiones y la planificación futura eficaces.

 

Se sabe que el autocontrol está vinculado a la inteligencia en humanos, chimpancés y sepias. Cuanto mayor es la inteligencia, mayor es el autocontrol.

 

Para comprobar el autocontrol de diez pájaros de la especie Garrulus glandarius, el equipo de Alex Schnell, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, diseñó un experimento inspirado en un test pionero llevado a cabo en 1972, en el que se ofrecía a los niños participantes la posibilidad de elegir entre una golosina inmediatamente o dos del mismo tipo si esperaban un rato.

 

En vez de las golosinas empleadas con esos niños, se ofreció a los pájaros pan, queso y larvas de insecto de un tipo que gusta mucho a esas aves, más incluso que el pan y el queso.

 

Los pájaros tenían que elegir entre el pan o el queso (disponibles inmediatamente) o aguardar a tomar una de esas larvas que podían ver pero a la que solo podían acceder tras un retraso, cuando se levantaba una barrera. ¿Serían capaces de resistirse a la tentación de la gratificación inmediata para obtener una gratificación mayor?

 

En los experimentos, se probó con una amplia gama de tiempos de demora, desde cinco segundos hasta cinco minutos y medio, antes de que la larva estuviera disponible si el pájaro resistía a la tentación de comer el pan o el queso.

 

Todos los pájaros del experimento consiguieron no ceder instantáneamente a la tentación, pero algunos lograron esperar mucho más rato que otros. El que mayor autodominio demostró fue el llamado JayLo, que hizo caso omiso de la recompensa inmediata y esperó cinco minutos y medio a obtener la larva. Los que menos autodominio demostraron tener fueron Dolci y Homer, que solo pudieron esperar un máximo de 20 segundos.

 

[Img #67316]

El pájaro llamado JayLo, el que demostró mayor autocontrol en los experimentos. (Foto: Alex Schnell)

 

Los investigadores también presentaron a los pájaros cinco tareas cognitivas que se utilizan habitualmente para medir la inteligencia general. Los pájaros que obtuvieron mejores resultados en estas tareas también consiguieron esperar más tiempo a la larva. Esto indica que el autocontrol está relacionado con la inteligencia en estas aves.

 

Los resultados de este estudio constituyen la primera evidencia de un vínculo entre el autocontrol y la inteligencia en las aves. Y demuestran que el vínculo entre la inteligencia y el autocontrol existe en especies animales muy distintas, lo que sugiere que ha surgido de manera independiente varias veces a lo largo de la evolución.

 

El estudio se titula “Waiting for a better possibility: delay of gratification in corvids and its relationship to other cognitive capacities”. Y se ha publicado en la revista académica Philosophical Transactions of the Royal Society B Biological Sciences. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.