Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 11 de Noviembre de 2022
Ciencia en imágenes

La impresión 3D alcanza cotas de sofisticación asombrosas

La foto es elocuente. Esta estatuilla ha sido fabricada mediante impresión 3D. Y ello constituye además un logro en cuanto a uso simultáneo de materiales durante la impresión y velocidad e impresión.

 

La impresión 3D ha venido arrastrando limitaciones, de entre las que destacan una baja velocidad de impresión y la dificultad de usar más de una “tinta” al mismo tiempo.

 

El equipo de Joseph DeSimone, de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, ha desarrollado un nuevo método de impresión 3D que permite el uso de varias tintas en la misma sesión y que alcanza una velocidad de impresión de entre 4 y 5 veces mayor que el método de impresión 3D más rápido de entre todos los de alta resolución. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

[Img #67354]

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.