Astronáutica
El CubeSat CAPSTONE entra en órbita lunar
El 14 de noviembre (o 13, según la zona horaria) de 2022, el CAPSTONE, un CubeSat del tamaño de un horno microondas y diseñado para probar una órbita lunar especial, entró en órbita a nuestro satélite natural. Para hacerlo se ayudó de un encendido de sus propulsores, gracias a lo cual completó con éxito su maniobra de inserción orbital.
El viaje que ha llevado al CAPSTONE de la NASA hasta aquí ha durado algo más de 4 meses. Es un tiempo muy largo si lo comparamos con los varios días que tardaban las naves tripuladas del programa Apolo en viajar de la Tierra a la Luna. Pero en el caso del CAPSTONE ha primado el ahorro de energía propulsiva sobre el tiempo de tránsito.
El CubeSat se ha valido en buena parte de la gravedad del Sol para recorrer el camino hasta la Luna. Su trayectoria impulsada por la gravedad ha reducido drásticamente la cantidad de combustible que la minúscula nave ha necesitado para llegar a la Luna.
CAPSTONE (Cislunar Autonomous Positioning System Technology Operations and Navigation Experiment) fue lanzado al espacio el 28 de junio de 2022, mediante un cohete Electron de Rocket Lab, desde el complejo de lanzamiento 1 de Rocket Lab en la península de Mahia en Nueva Zelanda.
La órbita en la que se encuentra ahora CAPSTONE, a falta de pequeños ajustes ulteriores, es esencialmente la misma que en el futuro ocupará la Gateway, una estación espacial lunar construida por la agencia espacial estadounidense y sus socios comerciales e internacionales que ayudará al despliegue del programa Artemis de la NASA, incluyendo misiones con astronautas. En ese sentido, CAPSTONE sirve de avanzadilla para la estación Gateway.
Recreación artística del CubeSat CAPSTONE en su peculiar órbita lunar. (Ilustración: NASA / Daniel Rutter)
CAPSTONE es la primera nave espacial en mantenerse en una órbita de su tipo (técnicamente definida como “órbita de halo casi rectilínea”, o NRHO por sus siglas en inglés) y el primer CubeSat en operar en la Luna.
Una vez esté aposentado definitivamente en su órbita y mientras la mantenga con ajustes periódicos, CAPSTONE volará a menos de 1.600 kilómetros del Polo Norte de la Luna en su máximo acercamiento a la superficie lunar y a unos 70.000 kilómetros del Polo Sur en su máximo alejamiento. Repetirá el ciclo cada seis días y medio y mantendrá esta órbita durante por lo menos seis meses con el fin de estudiar la dinámica orbital. (Fuente: NCYT de Amazings)