Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Junio de 2012
Biología

Filmar con mayor eficacia estructuras celulares vivas en movimiento

Se ha logrado desarrollar un sistema que permite captar imágenes en movimiento de una estructura celular individual, con la mayor resolución que se haya obtenido hasta ahora.

Mediante la táctica de identificar moléculas empleando detección comprimida, este nuevo método aporta la resolución espacial necesaria para ese objetivo, además de una resolución temporal más rápida de lo que era posible anteriormente.

A pesar de los muchos logros en el campo de la microscopía de resolución ultraelevada que se han materializado en los últimos años gracias a los avances tecnológicos en la resolución espacial, captar imágenes de células vivas ha seguido siendo un desafío debido a la necesidad de resoluciones temporales elevadas.

Ahora, Lei Zhu, del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), y Bo Huang, de la Universidad de California en San Francisco, ambas instituciones en Estados Unidos, han desarrollado una estrategia avanzada empleando microscopía de resolución ultraelevada para poder distinguir rasgos celulares que son un orden de magnitud más pequeños que los más diminutos que era posible ver antes.

[Img #8682]
Ahora, por tanto, será factible usar la microscopía de gran resolución espacial acompañada con una resolución temporal del orden del segundo, o incluso de fracciones de segundo, para un campo muy amplio de visión, y así poder seguir el desarrollo de procesos celulares mucho más dinámicos de lo que era posible hasta ahora con la mejor de las tecnologías disponibles. Esto permitirá a la comunidad científica obtener información anteriormente inaccesible y resolver algunos misterios biológicos. Conviene tener en cuenta que buena parte del conocimiento sobre la vida de una célula proviene de la capacidad de los laboratorios de ver las pequeñas estructuras dentro de la célula.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.