Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 30 de Noviembre de 2022
Finanzas

Descentralización de criptomonedas cuestionada por la SEC

La SEC o Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos, inició una investigación sobre la descentralización de las operaciones realizadas con criptomonedas a través de Uniswap.

 

Esta plataforma está siendo monitoreada por el departamento legal de la SEC, para ser más claros sobre el funcionamiento y operación de las criptomonedas en plataformas como el Sitio Immediate Edge.

 

El interés por observar este sistema DeFi nació luego de que se emitiera la noticia sobre un acuerdo entre la SEC y una organización dedicada al estudio de la tecnología blockchain, para ser más arbitrarios en el intercambio descentralizado llevado a cabo en esta plataforma.

 

La SEC junto con la colaboración de una empresa china conocida como AnChain, serán las destinadas a verificar y controlar todas las plataformas existentes dedicadas a la operatividad financiera.

 

Bajo la tensión que Uniswap tiene por parte de la SEC, se vio obligada a aceptar cumplir con las regulaciones legales por las cuales debe dirigirse su forma de operar como plataforma de intercambio financiero.

 

Proceso de investigación contra Uniswap

 

Según algunos asesores, estos procesos de investigación no son para alarmar a nadie, ya que su principal objetivo es verificar que las plataformas de intercambio estén operando como deberían, bajo la normativa correspondiente.

 

Debe quedar claro que al realizar esta investigación, no es por errores, por el contrario, es para recopilar la información que se puede utilizar para operar lo mejor posible y evitar fallas en los sistemas DeFi.

 

Esta recopilación de información por parte de la SEC es para verificar cómo se comportan los entornos de intercambio y para poder especificar si se han producido fallas y cómo evitarlas.

 

En general, la SEC toma la iniciativa de llevar a cabo estas investigaciones, preocupada por el rápido impulso que están ganando las operaciones descentralizadas en  todo el mundo, donde la  plataforma Uniswap es la más destacada de las  plataformas DeFi.

 

La insatisfacción de los usuarios de Uniswap está presente

 

Muchos usuarios de esta plataforma al ver el proceso que está pasando a ser monitoreado por la SEC, mostraron su descontento con ella ya que está perdiendo su atractivo más llamativo que es poder realizar transacciones libres de cualquier tipo de control que se imponga por cualquier entidad.

 

Muchos influencers y usuarios activos de diferentes plataformas de intercambio como Bit2me, expresaron su descontento con estas investigaciones  del  sistema DeFi, considerándolas como una estrategia para atacar plataformas de intercambio y criptomonedas.

 

Otros asumen que Uniswap debe tomar medidas al respecto, y una forma de detener esta agresión podría ser bloquear la cuenta de un ciudadano estadounidense en la plataforma como medida de presión.

 

No debes permitir tanta imposición por miedo a ser eliminado de los navegadores web, ya que si tu dirección principal está bloqueada, existen otras alternativas para acceder a la plataforma Uniswap.

 

Algunos tokens están prohibidos por la plataforma

 

Esta plataforma actualmente hizo restricciones en algunos tokens, que no pueden ser admitidos en su entorno de intercambio, lo que corrobora aún más su descentralización.

 

Aclarando que esta medida es solo a través del sitio web, que los códigos son siempre gratuitos y cualquier token puede formar parte de ellos en cualquier momento.

 

Esta estrategia se utiliza en base a las medidas financieras actualmente propuestas por el GAFI, basadas en los mercados criptográficos, que sumados a los controles por parte de la SEC han aumentado la tensión en dicho mercado.

 

Conclusión

 

Todo este sistema regulatorio que surge, es difícil de implementar en absoluto ya que se consideraría una estafa por parte de las criptomonedas eliminar una de sus ventajas con mayor aceptabilidad como es la descentralización.

 

Estos sistemas DeFi se caracterizan por la realización de intercambios y transacciones sin organismos reguladores de ningún tipo, un aspecto por el que los usuarios no están dispuestos a dejar pasar y aceptar las imposiciones de la SEC y el GAFI.

 

Las plataformas de intercambio han expresado su apoyo a Uniswap, para mantener la  descentralización en sus operaciones, la estrategia de seguridad y la confidencialidad que las caracteriza desde sus inicios.

 

Las criptomonedas fueron creadas para lograr la libertad financiera, pero después de un tiempo, debido a su gran operatividad en el mercado a nivel mundial, han sufrido fuertes amenazas de control y regulación por parte de entidades gubernamentales, financieras y particulares.

 

Los mercados criptográficos nunca estarán totalmente controlados ya que su naturaleza es operar bajo la libre decisión de los usuarios sin la intervención de un tercero que imponga leyes y regulaciones que causen desventajas a la libre gestión del capital invertido de los mercados digitales ya aceptados en todo el mundo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.