Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 30 de Noviembre de 2022
Química y medioambiente

Retirar microplásticos del agua de manera rápida y barata

Después de años dando malas noticias sobre la preocupante acumulación de microplásticos (trozos minúsculos de objetos de plástico) en el medio ambiente, por fin se vislumbra una luz al final del túnel y podemos dar una buena noticia. Unos científicos han ideado una técnica innovadora para retirar del agua con suma rapidez microplásticos.

 

El logro es obra del equipo de Nicky Eshtiaghi, Nasir Mahmood y Muhammad Haris, de la Universidad RMIT en Australia.

 

Mientras que los métodos existentes pueden tardar días en retirar los microplásticos del agua, el nuevo y barato método consigue mejores resultados en tan solo una hora.

 

El nuevo método se basa en adsorbentes, en forma de polvo, desarrollados por el equipo. Esta clase de materiales permite atrapar y retirar del agua microplásticos 1.000 veces más pequeños que los actualmente detectables por las plantas de tratamiento de aguas residuales.

 

Una vez atrapados los microplásticos en la superficie de los granos de polvo, estos son retirados del agua mediante imanes.

 

Para crear el polvo adsorbente, Eshtiaghi sus colegas usaron nanomateriales especiales. El polvo se mezcla fácilmente con el agua y atrae microplásticos y otros agentes contaminantes disueltos en el agua.

 

Dado que los nanomateriales de los que está hecho el polvo contienen hierro, para sacar el polvo del agua (y con él los microplásticos y los otros agentes contaminantes adheridos) basta con emplear imanes.

 

[Img #67463]

El nuevo sistema permite retirar microplásticos del agua con gran rapidez. (Foto: RMIT University. CC BY-SA)

 

Los investigadores han probado con éxito los adsorbentes en el laboratorio, y el siguiente paso será ahora iniciar una colaboración con la industria para perfeccionar la tecnología y prepararla para un uso a gran escala.

 

El plástico tarda siglos en degradarse por completo. Al fragmentarse en trozos cada vez más pequeños, estos pueden cruzar los filtros de las instalaciones de depuración de agua, ser ingeridos inadvertidamente por animales, penetrar en otros seres vivos y esparcirse por el medioambiente de muchas maneras. La acumulación de plástico en tejidos biológicos provoca problemas de salud que solo desde hace poco se están pudiendo investigar.

 

Eshtiaghi y sus colegas exponen los detalles técnicos de su innovación en la revista académica Chemical Engineering Journal, bajo el título “Self-assembly of C@FeO nanopillars on 2D-MOF for Simultaneous Removal of Microplastic and Dissolved Contaminants from Water”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.