Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 02 de Diciembre de 2022
Viajes

Viajar a los Estados Unidos o Canadá con un perro

Mucha gente tiene una perro, y a veces, es necesario viajar con su amigo con cuatro patas. Aunque cada vez es más habitual ver a los perros en la mayoría de los espacios públicos, y cada vez hay más lugares en los que se admiten perros, sigue siendo estresante pensar en la idea de llevarlos a todas partes. También, hay que tener en cuenta otros factores, como el comportamiento del perro, la duración del vuelo, etc.

 

Depende del país al que viaje, su perro puede necesitar un tipo de permiso de viaje o visado, y posiblemente un pasaporte. Aunque es habitual que los perros dispongan de pasaporte a lo largo de Europa, no es necesario en los Estados Unidos o Canadá, que, sin embargo, tienen sus propias reglas para que los perros puedan entrar en el país. Hay que tener en cuenta normas adicionales al viajar con un perro en el extranjero.


[Img #67489]

 

Viajar a los Estados Unidos

 

Según las reglas en el CDC, el requisito básico para que su perro pueda viajar a los Estados Unidos es simplemente que tenga más de 6 meses y esté sano. Habrá una inspección de la patrulla fronteriza a su perro o perros para asegurarse de que tienen un buen aspecto, están sanos y no han sufrido ninguna lesión durante el viaje, y no parecen suponer un riesgo para otras personas o animales domésticos en los Estados Unidos. Hay que mostrar todos los documentos que tenga para su perro, pero si no es de un país angloparlante, hay que traducir los documentos y certificados en el inglés. Se pueden encontrar traductores online.

 

Los Países con un alto riesgo

 

Si su perro ha estado en un país de alto riesgo en los últimos 6 meses antes de la fecha de viaje a los Estados Unidos, no podrá entrar en el país. La mayoría de los lugares en Europa se consideran  seguros y no hay que preocuparse demasiado. Sin embargo, los países que parecen ser realmente de alto riesgo pueden ser considerados de alto riesgo por el CDC, como Turquía.

 

Si ha visitado alguno de estos lugares, o su perro ha sido adoptado en uno de ellos y tiene 6 meses de edad, debe asegurarse de llegar a uno de los aeropuertos de los Estados Unidos con una estación de cuarentena del CDC. Si procede de un país de alto riesgo, necesitará solicitar y obtener un permiso de importación de perros del CDC. Debe asegurarse de solicitar este permiso al menos 6 semanas antes de viajar.

 

ESTA o visado para viajeros

 

La mayoría de los viajeros que viajan a los Estados Unidos necesitan solicitar un visado o un ESTA. El tipo de permiso de viaje que necesita depende del motivo de su viaje. Si se muda a los Estados Unidos para trabajar, estudiar, o vivir con su pareja, probablemente necesita un visado. Si va de vacaciones con su perro a los EE.UU., entonces el ESTA es la opción más fácil. Puede solicitar un ESTA online, mientras que un visado requiere ir a embajadas o consulados, lo que puede llevar mucho tiempo y ser bastante caro. Por suerte, el ESTA tiene una validez de dos años, por lo tanto podrá hacer varios viajes con su perro.

 

Viajar a Canadá

 

Las reglas para viajar a Canadá son muy similares a las de los Estados Unidos. Debe asegurarse de que su perro ha sido vacunado y puede presentar la documentación adecuada. Su perro también debe aparecer saludable y necesita cumplir los requisitos de transporte humanitario. Al viajar con su mascota, necesita declarar que es su propio perro y no tiene la intención de dárselo a otra persona, ni de acogerlo, ni de criarlo, ni ningún otro fin comercial.

 

Inspección y tasas

 

Todos los perros de más de 8 meses serán sometidos a una inspección de documentos, al igual que en los Estados Unidos. Ellos comprobarán los documentos y la descripción del perro para asegurarse de que coinciden. También, comprobarán si hay lesiones o enfermedades. La única diferencia es que Canadá no exige que los perros o gatos lleven implantes de microchip si son mascotas personales. Hay que pagar para estas inspecciones. Para una inspección de rutina sin complicaciones, lo más probable es que cueste menos de 100 dólares canadienses.

 

eTA Canadá

 

Si va a mudarse a Canadá para negocios o razones personales, tiene que obtener un visado para viajar. Sin embargo, si usted y su perro simplemente están viajando para las vacaciones, entonces una eTA Canadá es una opción perfecta. Es mucho más fácil solicitar una eTA Canadá porque se puede hacer online y solamente se tarda unos minutos para rellenar el formulario. Por suerte, para viajar a Canadá, su perro no necesita ningún tipo de visado ni documentos de viaje.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.