Astronáutica
La nueva promoción de astronautas de la ESA
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado a 17 candidatos para astronautas entre las más de 22 500 solicitudes recibidas de todos los Estados miembros. Esta promoción 2022 de astronautas de la ESA comprende a 5 astronautas de carrera, 11 astronautas de reserva y 1 astronauta con discapacidad física.
Poco después de finalizado el Consejo Ministerial de la ESA, el Director General de la Agencia, Josef Aschbacher, presentó, en el Grand Palais Éphémère de París, Francia, a los miembros de esta nueva promoción de astronautas, tras el que fuera el primer proceso de selección después de 13 años.
A continuación se indican los candidatos para astronautas de la ESA seleccionados, con su nombre, su país y el cometido que tendrán en la ESA:
Sophie Adenot, Francia, astronauta de carrera.
Pablo Álvarez Fernández, España, astronauta de carrera.
Meganne Christian, Reino Unido, astronauta de reserva.
Anthea Comellini, Italia, astronauta de reserva.
Rosemary Coogan, Reino Unido, astronauta de carrera.
Sara García Alonso, España, astronauta de reserva.
Raphaël Liégeois, Bélgica, astronauta de carrera.
John McFall, Reino Unido, miembro del Proyecto de viabilidad del parastronauta.
John McFall. (Foto: ESA / P. Sebirot)
Andrea Patassa, Italia, astronauta de reserva.
Carmen Possnig, Austria, astronauta de reserva.
Arnaud Prost, Francia, astronauta de reserva.
Amelie Schoenenwald, Alemania, astronauta de reserva.
Marco Sieber, Suiza, astronauta de carrera.
Aleš Svoboda, República Checa, astronauta de reserva.
Sławosz Uznański, Polonia, astronauta de reserva.
Marcus Wandt, Suecia, astronauta de reserva.
Nicola Winter, Alemania, astronauta de reserva.
Los candidatos a astronauta de la ESA seleccionados llevarán a cabo sus tareas en el Centro Europeo de Astronautas situado en Colonia, Alemania, donde recibirán una formación conforme a los criterios más estrictos establecidos conjuntamente con los demás socios de la Estación Espacial Internacional.
Cuando acaben con su formación inicial de doce meses de duración, los nuevos astronautas estarán preparados para comenzar con la siguiente fase de formación e la Estación Espacial y, cuando se les asigne una misión, su formación se adaptará a las tareas específicas de la misma.
Por primera vez, la ESA ha constituido un grupo de astronautas de reserva. Esta reserva se compondrá de los candidatos a los que no se reclutó en este momento pese a completar de forma satisfactoria todo el proceso de selección. Los astronautas de reserva seguirán trabajando para sus actuales trabajos, pero recibirán contratos como consultores y apoyo. Comenzarán su formación inicial en caso de que se presentara una oportunidad de vuelo.
La ESA ha seleccionado además a un candidato a astronauta con discapacidad física, que participará en el Proyecto de viabilidad de parastronautas que apunta a poner en marcha soluciones para permitir que astronautas con discapacidad física puedan participar en vuelos espaciales tripulados y en futuras misiones. (Fuente: ESA)