Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 15:19:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 13 de Diciembre de 2022
Energía solar

¿Conoces las ventajas del autoconsumo solar para negocios?

[Img #67537]

 

En un contexto de inflación ascendente y con los costes de la energía disparados, es conveniente explorar nuevas opciones de ahorro y control del gasto. Las energías renovables se han convertido en una opción que además de permitir reducir costes, resultan más responsables con el medio ambiente.

 

El mercado energético actual está dominado por un sistema tradicional de generación centralizada, que distribuye la energía a través de centrales eléctricas que se encuentran normalmente alejadas de los grandes núcleos urbanos por lo que se produce una pérdida de energía importante. Por el contrario, el autoconsumo energético se refiere a cuando una vivienda o empresa consume su propia energía eléctrica que genera a través de la instalación de paneles solares fotovoltaicos. Una alternativa cada vez más popular, ya que además de reducir el coste de las facturas por electricidad, que se han visto multiplicadas por la crisis energética; también contribuye a frenar el cambio climático.

 

El sector empresarial e industrial produce más de la mitad de las emisiones de dióxido de carbono del mundo. Sin embargo, el autoconsumo solar para empresas contribuye a la sostenibilidad.

 

En esta línea, Aurinka, lleva desde 1989 realizando proyectos enfocados a transformar la energía limpia del sol para el autoconsumo rentable en industrias y comercios comprometidos. En los últimos cinco años, ha llevado a cabo 345 proyectos, que suponen 300 MW de potencia instalada en plantas fotovoltaicas y 1.5 GW de potencia instalada en plantas fotovoltaicas en fase de desarrollo.

 

No todos los negocios son conscientes de que con una instalación fotovoltaica propia, se ahorra desde el primer momento. El equipo de expertos de Aurinka realiza un estudio preliminar gratuito del consumo real que realiza el cliente para desarrollar el proyecto que mejor se ajuste a sus necesidades, transformándolo en un plan de energía limpia y sostenible.

 

Las instalaciones de autoconsumo que propone Aurinka combinan la electricidad procedente de los paneles solares con la de la red eléctrica convencional. Además, es posible optar por dos modalidades diferentes. Por un lado, las instalaciones que producen excedentes, en las que la energía que no se autoconsume se inyecta en la red y a cambio se recibe una compensación en la factura de la luz. La otra opción es una instalación sin excedentes con sistemas antivertido, que aunque impiden la inyección de energía, su instalación resulta más sencilla.

 

El equipo de expertos de Aurinka acompaña a la empresa que opte por el autoconsumo en todas las fases del proyecto. En primer lugar, realizan un estudio previo del inmueble para diseñar un proyecto a medida del terreno y las necesidades del negocio. También se encargan de la obtención de todos los permisos y licencias necesarias para poner en marcha el proyecto. En cuanto a la financiación de la instalación existen dos opciones: con o sin inversión inicial.

 

En la fase de construcción o EPC, el equipo se encarga también desde el diseño y optimización, gestión de compras, transporte y montaje, control de calidad, hasta la legalización del proyecto.

 

Una vez ya esté finalizada la instalación, Aurinka lleva a cabo la monitorización y mantenimiento de planta; así como encargarse de la gestión de venta de energía, la financiación del proyecto o la información para inversores.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.