Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 15 de Diciembre de 2022
Economía

Solución a largo plazo para acabar con los hackers de criptomonedas

Los altibajos que está experimentando el mercado de criptomonedas tras la declaración de quiebra de FTX y la supuesta adquisición de Binance han hecho que el mercado financiero digital se encuentre bastante convulsionado. Sin embargo, si está buscando más información sobre una plataforma de inversión segura, Immediate-Edge podría ser la opción adecuada para usted.

 

Por otra parte la posición de los seguidores de las criptomonedas con relación a la posible solución de los robos de las monedas digitales por medio de un sistema de recompensas a los hackers está logrando atraer la atención de muchos.

 

Recientemente hemos visto como las mentes que se filtran para sustraer de forma ilegal los fondos parciales de un determinado protocolo consideran atractiva la idea de devolver los saldos a cambio de una pequeña parte del botín sustraído.

 

Algunos de los casos más sonados con relación a esta estrategia de recuperación de fondos son el Team Finance y Mango Markets las cuales sufrieron exploit por alrededor de 130 millones de dólares en conjunto.

 

Ambas organizaciones de finanzas descentralizadas se encuentran en la búsqueda de un consenso en donde las partes involucradas, tanto los usuarios, creadores de la plataforma y los hackers, puedan salir beneficiados.

 

De black hatters a White hat

 

Existe una necesidad imperante de los actores del Mercado de criptoactivos por depurar lo que representa la red global de posibles hackers, impulsando las buenas costumbres y prácticas en relación a esta industria donde la copia de los protocolos pareciera ser la forma más común de dejar sin fondos a las plataformas de intercambio.

 

Aunque pareciera una locura, considerar a los piratas de criptomonedas posibles elementos que pudieran contribuir con la estabilidad del ecosistema criptográfico, tras la transición en un mundo ideal, en donde las unidades de monedas digitales sustraídas de forma ilícita a la final fueran devueltas, se convertiría en la solución perfecta para estabilizar el mercado ante posibles hackeos.

 

Es relevante considerar que en muchas oportunidades este tipo de prácticas lo que han logrado es desestabilizar al mercado financiero digital y por ende a las empresas e inversionistas que en un momento determinado decidieron destinar sus ahorros para ver crecer sus capitales, los cuales se decepcionan y se ve contaminado el entorno.

 

Para los Exchange resulta mucho más práctico tomar la justicia por sus propias manos al ofrecer este tipo de opciones donde los hackers pasa de ser black hatters a White hat tras quedarse con una porción del dinero tomado, puesto que si las autoridades se encargan de dar justicia el tiempo será eterno y luego la recuperación de los fondos y el enjuiciamiento de los autores se vuelve engorroso.

 

Una vez que un hacker hurta una cantidad de activos digitales corre el riesgo de ser rastreado quedando imposibilitado en el uso de las criptomonedas obtenidas de forma ilícita, algo que no resulta para nada rentable.

 

Con esta estrategia de recuperación los usuarios malintencionados tienen la posibilidad de utilizar la fracción de capital en recompensa por la devolución del fondo global, logrando así el saneamiento de la red de forma descentralizada.

 

Las complicaciones legales a las que conlleva la revelación de la identidad del autor de un cripto robo son bastante complejas lo que representa un arma de doble filo para los hackers al hacer pública su identidad.

 

Opiniones que demuestran desacuerdo con la estrategia

 

Así como existen personas que están a favor de esta nueva propuesta de recuperación de fondos que han sido hackeados, también está la contraparte que asume no estar de acuerdo con este tipo de medidas.

 

La tecnología de la blockchain que avala las operaciones que se ejecutan por medio de las criptomonedas ha demostrado tener un nivel de seguridad y confianza que permite al sistema financiero digital descentralizado operar de forma exitosa.

 

Es allí en donde se podría generar una complicación a mayor escala, debido a que se le está dando a los hackers un beneficio que socava los criterios éticos que avalan al mercado financiero digital, apoyando de cierta forma un comportamiento que no es correcto y además es ilegal.

 

El nivel de tolerancia que han demostrado ciertas plataformas ante un posible robo masivo de monedas digitales resulta un comportamiento que solo respalda la piratería, que con el paso del tiempo pudiera convertirse en una grieta que acabaría con el proyecto de las finanzas del futuro.

 

Muchos analistas evalúan la propuesta y llegan a la conclusión de que un hacker que devuelva los fondos robados no es una práctica sana, es premiar al que hace un acto ilegal simplemente por la amabilidad de devolver lo que en un momento violó.

 

Conclusión

 

Lamentablemente el mercado de criptomonedas se ha visto vulnerado en varias ocasiones anteriormente siendo estos casos puntuales debido a la proporción de capital que se ha visto vulnerado, pero, ya sea por la justicia de los organismos de seguridad o por la que se decida establecer por parte de los Exchange el fin primordial es acabar con el hackeo de monedas digitales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.