Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 16 de Diciembre de 2022
Robótica

Robots gusano blandos

Unos robotistas han inventado un tipo de robot blando, cuya consistencia es parecida a la de las golosinas conocidas como “ositos de goma” o “gominolas”, que es capaz de desplazarse sobre una superficie, arrastrándose como los gusanos, sin que para ello necesite una batería ni otra fuente de energía convencional.

 

El robot logra moverse gracias a cambios de temperatura y a su ingenioso diseño.

 

Aunque el robot no pueda avanzar tan deprisa como otros de distinto diseño, el caso es que su locomoción se lleva a cabo sin pilas, sin cableado que lo conecte al exterior y sin suministro energético externo de ningún tipo, tal como enfatiza David Gracias, de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos y miembro del equipo de investigación y desarrollo.

 

Los robots hechos de materiales rígidos son poco aptos para algunas aplicaciones, entre ellas las de tipo médico que conlleven un estrecho contacto con seres humanos.

 

Los geles a base de agua, que tienen un tacto parecido al de las gominolas, son uno de los materiales más prometedores en el campo de la robótica blanda. Los geles que se hinchan o encogen en función de la temperatura pueden utilizarse para crear estructuras que se muevan siguiendo un patrón inteligente.

 

A los robots hechos de tales geles se les llama a veces gelbots.

 

[Img #67568]

Robots gusano de tipo gelbot. (Foto: Aishwarya Pantula / Johns Hopkins University)

 

Ahora, Gracias y sus colegas han demostrado por primera vez cómo se puede manipular estratégicamente la hinchazón y la contracción de los geles para hacer que los gelbots se arrastren sobre superficies planas hacia una dirección determinada.

 

Los gelbots, creados mediante impresión 3D para este trabajo, serían fáciles de producir en serie. David Gracias prevé una serie de aplicaciones prácticas en el futuro, como desplazarse por del cuerpo humano para administrar medicamentos en puntos específicos. Los gelbots también podrían ejercer de robots marinos que patrullaran y vigilaran la superficie del océano.

 

Gracias y sus colegas exponen los detalles técnicos de sus últimos avances en la revista académica Science Robotics, bajo el título “Untethered unidirectionally crawling gels driven by asymmetry in contact forces”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.