Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 20 de Diciembre de 2022
Energía solar

Récord mundial de eficiencia en células solares de perovskita-silicio

Unos científicos han conseguido perfeccionar un modelo de célula solar de perovskita y silicio en tándem, hasta el punto de que ha alcanzado una eficiencia nunca antes lograda en células solares de esta clase.

 

El equipo de Steve Albrecht, Silvia Mariotti, Eike Köhnen y Lea Zimmermann, del Centro Helmholtz de Berlín para Materiales y Energía (HZB por sus siglas en alemán), ha conseguido dotar a sus células solares con una eficiencia de conversión energética del 32,5 por ciento, valiéndose para ello de una composición avanzada para la parte de perovskita en la célula, y dotándola con una ingeniosa modificación en la interfase. Esta modificación reduce las pérdidas por recombinación de portadores de carga. Esta mejora fue complementada con otras de tipo óptico.

 

En los últimos años, varias instituciones y empresas han competido, por así decirlo, en un torneo de eficiencia energética. Varios equipos del HZB obtuvieron un récord a finales de 2021 con una eficiencia del 29,8%. En el verano de 2022, la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza logró superar por primera vez la barrera del 30%, alcanzando el 31,3%.

 

Con el nuevo valor certificado del 32,5%, el récord mundial está de nuevo en manos del HZB.

 

Las células solares de perovskita se caracterizan por poseer cristales con una estructura especial, la que se conoce como "perovskita", por el mineral del mismo nombre, que es el que tiene de manera natural una estructura de esa clase.

 

[Img #67582]

Célula solar del modelo mejorado. (Foto: Johannes Beckedahl / Lea Zimmerman / HZB. CC BY-SA)

 

Células solares en tándem es como se llama a todas aquellas que constan de dos capas activas superpuestas y que poseen distintas propiedades de captación de luz solar, lo que permite que una capa aproveche luz de una banda del espectro electromagnético que la otra capa no puede aprovechar, y viceversa. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.