Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Robótica

MARM, robot de tres patas

Se ha completado la fabricación del prototipo de un nuevo modelo de robot, llamado MARM. Aunque lo que llama más la atención en él a primera vista es que posee tres patas en vez de cuatro o dos, el ámbito de aplicaciones para el que ha sido diseñado es también poco usual: ayudar a astronautas fuera de la Tierra.

 

MARM (Multi-Arm Relocatable Manipulator) es obra de un equipo del Instituto Italiano de Tecnología (IIT).

 

El nuevo robot puede caminar con sus tres patas, pero también se desenvuelve bien en la ingravidez del espacio, donde puede transportar módulos de carga útil de un sitio a otro de una estación espacial o nave. El robot está pensado para ayudar a los astronautas en tareas de mantenimiento durante misiones en el espacio o, en el futuro, en otros mundos.

 

El prototipo del MARM se probará en un simulador físico antes de desarrollar la versión apta para el espacio.

 

El robot ha sido diseñado y fabricado por el IIT, en colaboración con las empresas Leonardo S.p.A de Italia y GMV de España, en el marco del proyecto MIRROR, financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y orientado a desarrollar herramientas para ayudar a los astronautas en la instalación, inspección, mantenimiento y reparación de infraestructuras espaciales.

 

[Img #67597]

El robot MARM. (Foto: IIT (Istituto Italiano di Tecnologia))

 

El robot MARM representa la última generación de robots creados por el equipo de Nikolaos Tsagarakis del IIT. Anteriormente, este equipo diseñó y produjo el robot humanoide WALK-MAN y el robot CENTAURO (con forma parecida a la de un centauro), y ahora también está trabajando en el robot modular configurable CONCERT financiado por la Unión Europea. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.