Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Astronáutica

Finaliza la misión de la nave InSight en Marte

Se ha decidido dar por acabadas las operaciones con la sonda espacial InSight de la NASA, que aterrizó en Marte el 26 de noviembre de 2018 y que desde entonces y hasta hace unos días ha permanecido activa.

 

Después de más de cuatro años estacionada en el punto de Marte donde se posó, el polvo que se ha ido acumulando en sus paneles solares la ha dejado finalmente sin la energía suficiente para realizar las tareas básicas. Aunque la sonda de descenso o aterrizador fue capaz de sacarse parte del polvo mediante algunas operaciones especiales, ello no ha bastado para evitar la situación actual.

 

Los responsables en el centro de control de la misión, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California, no pudieron ponerse en contacto con la InSight después de dos intentos consecutivos, lo que les llevó a la conclusión de que había sucedido lo que ya temían que era inminente: las baterías de la nave, que se recargan a partir de los paneles solares, se habían quedado sin energía.

 

La NASA había decidido previamente declarar terminada la misión si el aterrizador fallaba en dos intentos consecutivos de comunicación. La agencia seguirá a la escucha durante un tiempo, por si acaso llegase alguna señal de la nave, pero se considera poco probable que eso ocurra.

 

La última vez que la InSight se comunicó con la Tierra fue el 15 de diciembre de 2022.

 

[Img #67599]

Una de las últimas fotos enviadas por la nave InSight. Tomada el 11 de diciembre de 2022, muestra un sector del suelo en el que destaca el sismómetro, apartado del resto de la nave aunque conectado a esta a través de un enlace. Nótese como estas partes visibles de la nave tienen ya el mismo color que el suelo marciano, lo que denota lo muy cubierta de polvo que está la InSight. (Imagen: NASA JPL / Caltech)

 

La InSight, equipada con un sismómetro de alta sensibilidad, ha estudiado los temblores de tierra marcianos e, indirectamente, el interior profundo de Marte. La información recolectada ha proporcionado detalles reveladores sobre las capas interiores de Marte.

 

La nave detectó 1.319 terremotos, incluidos algunos causados por impactos de meteoritos.

 

En la misión de la InSight participaron también otras instituciones además de la NASA. Entre las colaboraciones, figura, por ejemplo, la del Centro de Astrobiología (CAB), en España, que suministró los sensores de temperatura y de viento de la nave. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.