Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 27 de Diciembre de 2022
Psicología

Los aspectos psicológicos en las preferencias sobre especies animales

En una investigación se ha conseguido averiguar cuáles son las preferencias de la gente sobre especies animales. Las creencias que las personas mantienen sobre las especies animales (estereotipos) pueden determinar sus actitudes hacia cuestiones como por ejemplo los esfuerzos de conservación de especies amenazadas o el control de especies no nativas que causan daños a los ecosistemas y que afectan negativamente a la biodiversidad.

 

El estudio lo han llevado a cabo Rocío Alejandra Díaz y Marcelo Hernán Cassini, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Argentina, así como Verónica Sevillano, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en España.

 

De acuerdo con los autores del estudio, que son expertos en biología del comportamiento y psicología social, los resultados del estudio son aplicables en líneas generales tanto para las personas de entornos urbanos como para aquellas que viven en un entorno rural. “Sin embargo, las personas del entorno rural muestran una preferencia mayor por las especies nativas en comparación con las personas urbanas, lo que se explicaría por su contacto regular con especies animales”, detallan.

 

Según el estudio, si se atiende al estereotipo que se asocia con las distintas especies, se encuentra que las especies animales preferidas son aquellas percibidas por la sociedad como inteligentes y habilidosas, pero peligrosas y poco amigables (estereotipo de asombro-amenaza). En cambio, las especies menos preferidas son aquellas percibidas como poco inteligentes y peligrosas (estereotipo despreciativo).

 

“Encontramos una menor preferencia por los animales que se corresponden con el estereotipo despreciativo, por ejemplo camaleones, dragones de Komodo o serpientes, pues son percibidos de forma negativa en competencia e intencionalidad. Mientras que la preferencia por animales que se corresponden con el estereotipo de asombro-amenaza resulta inesperada dado que resultan ambivalentes: animales con una gran competencia, pero con una intención dañina”, argumenta el equipo.

 

[Img #67623]

Gráfico que muestra animales preferidos en porcentaje en función del estereotipo al que pertenece. (Imagen: Díaz et al., 2022)

 

La preferencia por animales no nativos pertenecientes al estereotipo de asombro-amenaza se debería a que, en lugares donde estas especies no habitan naturalmente, aumentan los atributos de competencia en relación con aquellos lugares donde estas especies son nativas. “En otras palabras, nuestros hallazgos sugieren que el origen exótico de una especie podría favorecer el desarrollo de preferencias al eclipsar sus atributos negativos”, concluyen los autores del estudio.

 

El estudio se titula “Do people care about the origin of the wildlife? The role of social stereotypes on public preference for exotic animals”. Y se ha publicado en la revista académica Animals. (Fuente: UAM)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.