Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 29 de Diciembre de 2022
Internet

Zaindari, nuevo sistema de control parental para el uso de internet

Han diseñado un sistema de control parental capaz de controlar el tiempo de uso de internet de los y las menores, de filtrar los contenidos adecuados para ellos y ellas en la red y de supervisar sus horas de sueño.

 

Los creadores del sistema son Xabier Erro Cancel, Markel Iruretagoyena Zariquiegui y Jesús Martínez de Lapuente Lacalle, estudiantes de cuarto curso del Grado en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en España.

 

El sistema, de nombre “Zaindari” (cuidador o cuidadora, en castellano), es un trabajo enmarcado en la asignatura Proyectos de Ingeniería Telemática, impartida por el docente Eduardo Magaña Lizarrondo, perteneciente al Instituto de Smart Cities (ISC) de la UPNA.

 

“El acceso a internet de los y las menores debe estar supervisado por una persona adulta y para ello se han utilizado tradicionalmente herramientas de control parental instaladas en los dispositivos”, explica el grupo de estudiantes. “En este contexto, ‘Zaindari’ aplica un enfoque novedoso, en el que el control se realiza en el propio rúter wifi, permitiendo que funcione incluso en aquellos chromebooks escolares en los que no es posible instalar ningún software y, además, simplificando la labor en el resto de dispositivos que, una vez conectados a la red wifi, pasarán a estar supervisados”, detallan.

 

Con “Zaindari”, las personas adultas podrán disponer de una aplicación móvil que, junto con el rúter, permite crear perfiles para cada menor y establecer horarios de conexión a internet individualizados, así como saber quién está conectado en cada momento y poder bloquear el acceso a la red de forma independiente con solo pulsar un botón “lo que puede resultar útil, por ejemplo, en las horas de las comidas”, apuntan los creadores del sistema.

 

[Img #67636]

Los estudiantes que han desarrollado la aplicación, en la UPNA. De izquierda a derecha: Markel Iruretagoyena Zariquiegui, Xabier Erro Cancel y Jesús Martínez de Lapuente Lacalle. (Foto: UPNA)

 

“También permite bloquear malware y el contenido para adultos”, añaden. “Actualmente, se está trabajando en nuevas funcionalidades como la gestión personalizada de acceso a las redes sociales o a los servicios de streaming, así como en conocer los tiempos de uso en cada caso”, señalan los creadores del sistema. (Fuente: UPNA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.