Artículo, del blog Los Viajeros Estelares, que recomendamos por su interés.
15 años antes del Apolo 11, Tintín y sus compañeros viajaron a la Luna en una obra que sigue siendo válida en muchos aspectos, gracias a la imaginación de Hergé y al trabajo de documentación que realizó.
La aventura resultó ser profética en muchos aspectos, y esto es especialmente notable si se tiene en cuenta que las dos partes de la aventura ("Objetivo: La Luna" y "Aterrizaje en la Luna") se publicaron respectivamente en 1953 y 1954, es decir varios años antes incluso del lanzamiento del primer vehículo espacial de la humanidad, el Sputnik 1 en 1957.
La obra tiene sus errores, lo que resulta lógico, pero eso no le resta valor didáctico. Veamos los aciertos (muchos) y las equivocaciones (menos) del imaginario viaje a la Luna de Tintín.
El artículo, del blog Los Viajeros Estelares, se puede leer
aquí.