Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 02 de Enero de 2023
Astronáutica

Logro del año de Science 2022: el nuevo telescopio espacial James Webb de la NASA

Tras numerosos contratiempos, 20 años de desarrollo, un considerable coste de 10.000 millones de dólares y un peligroso viaje de 1,5 millones de kilómetros por el espacio, el nuevo telescopio espacial James Webb, de la NASA, la ESA y la CSA, respectivamente la agencia espacial estadounidense, la Europea y la Canadiense, finalmente abrió su dorado ojo infrarrojo en 2022, dándonos una visión de nuestro universo y su insondable pasado, con detalles impresionantes y sin precedentes. Sus descubrimientos permitirán llevar a cabo innumerables trabajos educativos, estudios que podrán ser presentados de la forma más atractiva, gracias a servicios como los de https://www.superportadas.com/.

 

Como homenaje a esta hazaña, la prestigiosa revista académica Science ha nombrado logro del año 2022 al vuelo del telescopio espacial James Webb.

 

Libres de los obstáculos que impone la atmósfera terrestre, los telescopios espaciales proporcionan una vista intacta de nuestro universo circundante.

 

Sin embargo, a diferencia de su predecesor el telescopio espacial Hubble, el James Webb puede captar con extraordinaria sensibilidad la luz infrarroja, incluida la luz emitida desde las primeras estrellas y galaxias, una capacidad que permite al nuevo telescopio espacial escrutar en los entresijos de la formación de las primeras estrellas del universo.

 

Pocos días después de iniciar su misión a finales de junio de 2022, los investigadores comenzaron a descubrir miles de nuevas galaxias, más lejanas y más antiguas que cualquier otra documentada con anterioridad, algunas tal vez más de 150 millones de años más antiguas que las más antiguas identificadas por el Hubble.

 

[Img #67649]

Recreación artística del telescopio espacial James Webb en el espacio. (Imagen: NASA / ESA / CSA)

 

Recogiendo suficiente luz de objetos astronómicos, desde estrellas en nacimiento hasta exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar), es posible revelar de qué están hechos y cómo se mueven a través del espacio. Estos datos ya han comenzado a revelar con gran detalle la composición atmosférica de planetas a cientos de años luz de la Tierra, ofreciendo pistas sobre su potencial capacidad de albergar vida tal como la conocemos.

 

Entre los finalistas del Logro del Año se incluyen el descubrimiento de un microbio masivo casi 5000 veces más grande que muchas células bacterianas, el desarrollo de una variedad de arroz perenne, nuevos conocimientos sobre cómo la peste negra alteró los genes de los europeos, un antiguo ecosistema reconstruido a partir de ADN ambiental de 2 millones de años de antigüedad conservado en el permafrost de Groenlandia, avances en una vacuna contra el VRS, la exitosa misión espacial DART de la NASA, la aprobación de una histórica ley climática, el rápido desarrollo de la inteligencia artificial creativa y la identificación del virus que puede ser causante de la esclerosis múltiple.

 

Ahora que el personal editorial y de noticias de Science ha seleccionado el Logro para 2022, un comité de aproximadamente diez personas, convocado por el editor en jefe de las revistas Science, Holden Thorpe, seleccionará hasta tres ganadores cuyo trabajo ejemplifique mejor el campo de investigación correspondiente para recibir la primera edición del Premio Bhaumik Logro del Año. Los ganadores se anunciarán antes de finales de marzo. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.