Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Enero de 2023
Neuropsicología

¿Influyen realmente los disgustos en el riesgo de sufrir un derrame cerebral?

¿Hasta qué punto la expresión popular “matar a disgustos” refleja una situación real?

 

El equipo de Catriona Reddin, de la Universidad de Galway en Irlanda, se propuso averiguarlo. Ella y sus colegas analizaron los niveles de estrés de más de 26.000 personas de Europa, Asia, América del Norte y del Sur, Oriente Medio y África.

 

La investigación descubrió que el aumento del estrés en el hogar, el del estrés en el trabajo y los acontecimientos vitales estresantes recientes, como por ejemplo divorciarse o sufrir un conflicto igualmente importante dentro de la familia, se asociaban con un mayor riesgo de ictus isquémico (un ictus debido a un coágulo) y de ictus hemorrágico (un ictus debido a una hemorragia dentro del tejido cerebral).

 

La investigación descubrió que la aparición de cualquier acontecimiento vital estresante aumentaba el riesgo de ictus en un 17%, y que la aparición de dos o más acontecimientos vitales estresantes aumentaba el riesgo de ictus en un 31%.

 

Las personas que declararon estrés laboral grave tenían más del doble de probabilidades de sufrir un ictus isquémico y más de cinco veces más de sufrir un ictus hemorrágico que las que no declararon estrés laboral.

 

[Img #67659]

Catriona Reddin. (Foto: Aengus McMahon)

 

El aumento del riesgo fue menor en las personas que declararon sentirse con mejor control de la situación.

 

El estudio se titula “Association of Psychosocial Stress With Risk of Acute Stroke”. Y se ha publicado en la revista académica JAMA. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.