Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 17:55:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 04 de Enero de 2023
Tecnología

Circuitos impresos: componentes clave en la industria electrónica del 2023

La industria de los circuitos impresos es cada vez más competitiva a nivel mundial debido a la demanda creciente de dispositivos electrónicos y la necesidad de fabricar circuitos impresos de alta calidad y a bajo costo sin depender de China.

¿Para qué sirven los circuitos impresos?

 

Los circuitos impresos son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, desde teléfonos móviles y computadoras hasta electrodomésticos y equipos médicos. Su versatilidad y precisión los hacen esenciales en la industria electrónica moderna.

 

Los prototipos PCB son versiones preliminares de los circuitos impresos que se utilizan para probar y validar el diseño antes de la producción en masa. Estos prototipos son esenciales para asegurar que el diseño final cumpla con todos los requisitos y funcione correctamente.

 

Los avances en la tecnología de impresión de circuitos impresos han permitido la creación de prototipos más rápidos y precisos que antes. Esto ha permitido a las empresas reducir los tiempos de desarrollo y aumentar la eficiencia en la producción.

 

En resumen, los circuitos impresos y los prototipos PCB son componentes clave en la industria electrónica moderna y han contribuido significativamente a la creación de dispositivos más sofisticados y avanzados.

 

¿Cómo se fabrica los circuitos impresos?

 

Hay varios métodos para fabricar circuitos impresos, pero el proceso general suele incluir los siguientes pasos:

 

Diseño: El primer paso es diseñar el circuito impreso utilizando software de diseño de circuitos impresos, como AutoCAD o EAGLE. Este diseño incluye la ubicación y el tamaño de los componentes electrónicos y las conexiones necesarias para hacer que el dispositivo funcione.

 

Generación de la plantilla: Una vez que se ha diseñado el circuito impreso, se genera una plantilla utilizando un proceso llamado "trazado y perforación". Esto implica dibujar las pistas (líneas de cobre) y los orificios para los componentes en la placa de circuito impreso utilizando una máquina de trazado y perforación.

 

Galvanoplastia: A continuación, se deposita una capa de cobre sobre la placa de circuito impreso utilizando un proceso llamado galvanoplastia. Esto se hace para que haya suficiente cobre para crear las pistas del circuito impreso.

 

Impresión: A continuación, se utiliza una máquina de impresión para transferir el diseño del circuito impreso a la placa de cobre. Se utiliza una tinta especial llamada capa de máscara para cubrir las áreas que no deben estar cubiertas con cobre.

 

Grabado: Una vez que se ha transferido el diseño del circuito impreso a la placa de cobre, se utiliza un proceso llamado grabado para eliminar el cobre de las áreas no deseadas. Esto se hace utilizando una solución de ácido o un proceso de grabado láser.

 

Montaje: Una vez que se ha grabado el circuito impreso, se procede al montaje de circuitos impresos. Esto se hace a mano o mediante la utilización de robots.

 

Pruebas: Finalmente, se somete el circuito impreso a varias pruebas para asegurar que funcione correctamente y cumpla con todos los requisitos. Si se encuentra algún problema, se vuelve al primer paso y se realiza un nuevo diseño.

 

Este es el proceso general que utilizan las fábricas PCB, aunque pueden haber ligeras variaciones según el fabricante y el tipo de circuito impreso que se esté produciendo.

 

¿Por qué se prefiere para los circuitos impresos un acabado en oro electrolítico?

 

El acabado en oro electrolítico se aplica sobre la superficie metálica de las placas pcb para proteger el cobre y mejorar la conductividad. El oro es un excelente conductor de electricidad y tiene una alta resistencia a la corrosión, lo que lo hace ideal para esta aplicación.

 

El proceso de acabado en oro electrolítico se realiza sumergiendo la placa de circuito impreso en una solución de ácido que contiene una cantidad controlada de oro. El oro se deposita sobre la superficie del cobre mediante la aplicación de una corriente eléctrica.

 

El espesor del recubrimiento de oro se puede controlar mediante el tiempo de inmersión y la intensidad de la corriente eléctrica. Por lo general, se utilizan espesores de entre 1 y 3 micrómetros.

 

El acabado en oro electrolítico tiene varias ventajas. En primer lugar, protege el cobre de la oxidación y la corrosión, lo que aumenta la vida útil del circuito impreso. En segundo lugar, mejora la conductividad del cobre, lo que puede ser especialmente importante en circuitos impresos de alta velocidad o de alta frecuencia.

 

Sin embargo, el acabado en oro electrolítico también tiene algunos inconvenientes. Es relativamente costoso y puede ser difícil de reparar si se daña. También es menos resistente al calor que algunos otros acabados, como el níquel o el cobalto.

 

¿Cuáles son los problemas de suministro de circuitos impresos en China?

 

Hay varios problemas de suministro de circuitos impresos en China que pueden afectar a los fabricantes y a los clientes:

 

·   Escasez de mano de obra calificada: En China, la demanda de trabajadores calificados en el sector de los circuitos impresos ha aumentado en los últimos años, lo que ha llevado a una escasez de mano de obra calificada. Esto puede retrasar la producción y aumentar los costos.

·        Escasez de materiales: Los circuitos impresos requieren una variedad de materiales, como placas de circuito impreso, cobre y tintas de máscara. En China, la demanda de estos materiales ha aumentado rápidamente, lo que ha llevado a una escasez y aumento de los precios.

·        Problemas de calidad: En algunos casos, se han reportado problemas de calidad en circuitos impresos fabricados en China. Esto puede deberse a una falta de control de calidad adecuado o a la utilización de materiales de baja calidad.

·        Problemas de patentes: En China, la protección de las patentes puede ser un problema. Algunos fabricantes de circuitos impresos pueden utilizar diseños o tecnologías protegidos sin autorización, lo que puede llevar a problemas legales.

·       Problemas de cumplimiento: Algunas empresas chinas pueden tener problemas para cumplir con los estándares de calidad y seguridad necesarios para algunos mercados, como el mercado estadounidense. Esto puede retrasar la entrada de los productos en el mercado y aumentar los costos.

 

 

Estos son algunos de los problemas de suministro de circuitos impresos en China. Aunque China es un importante fabricante de circuitos impresos, en España tenemos una industria especializada cada vez más competitiva, que ofrece además de alta calidad, una entrega rápida y sin contratiempos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.