Energía solar
Récord de eficiencia en células solares orgánicas
Las células (o celdas) fotovoltaicas orgánicas constituyen una tecnología de energía solar de última generación prometedora y barata para obtener energía limpia, resultando especialmente útiles en dispositivos portátiles o vestibles.
Sin embargo, la conversión de energía ha venido sufriendo pérdidas por culpa de la recombinación de portadores de carga fotogenerados, y debido a ello esas células solares han experimentado importantes dificultades para mejorar su eficiencia de conversión de energía.
Recientemente, el equipo de Alex Jen Kwan-yue, de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong en China, superó este obstáculo al idear una nueva estrategia de ingeniería con la que ha sido posible suprimir con éxito esa pérdida de conversión de energía.
Ello ha permitido alcanzar una eficiencia energética sin precedentes.
Las células solares orgánicas de mejor rendimiento desarrolladas por el equipo de Alex Jen Kwan-yue han logrado una eficiencia de conversión de energía de más del 19%, y el equipo espera superar el 20% muy pronto. El logro es prometedor para la comercialización de células solares orgánicas.
Las células solares orgánicas desarrolladas por el equipo de Alex Jen Kwan-yue han logrado batir un récord de eficiencia. (Foto: City University of Hong Kong)
A las células solares orgánicas, basadas en semiconductores orgánicos, se las considera un candidato prometedor para la obtención de energía limpia debido, sobre todo, a la baja toxicidad de los materiales de los que están hechas.
Alex Jen Kwan-yue y sus colegas exponen los detalles de su avance tecnológico en la revista académica Nature Energy, bajo el título “Suppressed recombination loss in organic photovoltaics adopting a planar–mixed heterojunction architecture”. (Fuente: NCYT de Amazings)