Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:02:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Junio de 2012
Ingeniería

Nuevo y revolucionario chip de memoria

El primer chip de memoria RAM resistiva basado por completo en óxido de silicio y capaz de operar a temperatura ambiente ha sido desarrollado por un equipo de investigadores del University College de Londres.

Este logro abre una puerta hacia el desarrollo de nuevas memorias de alta velocidad para ordenadores.

Los chips de memoria RAM resistiva se basan en materiales, en su mayoría óxidos de metales, que al aplicarles un voltaje cambian su resistencia eléctrica y "recuerdan" este cambio incluso después haberles retirado el voltaje.

Estos chips de memoria prometen permitir un almacenamiento de memoria significativamente mayor que el de la tecnología actual, como las memorias flash usadas en dispositivos de memoria USB, y requieren de mucho menos espacio y energía.

El equipo de Tony Kenyon y Adnan Mehonic ha desarrollado una novedosa estructura compuesta de óxido de silicio que realiza el cambio en la resistencia eléctrica de un modo mucho más eficiente que el conseguido anteriormente.

En su material, la disposición de los átomos de silicio cambia para formar filamentos de silicio dentro del óxido de silicio sólido. Dichos filamentos tienen una menor resistencia.

[Img #8736]
La presencia o ausencia de estos filamentos representa un cambio de un estado a otro.

A diferencia de otros chips de óxido de silicio actualmente en desarrollo, este chip no requiere del vacío para poder funcionar, y sería por tanto más barato y duradero.

El diseño del nuevo chip también plantea la posibilidad de desarrollar chips de memoria transparentes que puedan ser usados en pantallas táctiles y dispositivos móviles.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.