Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 10 de Enero de 2023
Astrofísica

Galaxias barradas como la nuestra mucho antes de lo que se creía posible

Un análisis de nuevas imágenes captadas por el Telescopio Espacial James Webb (JWST) revela por primera vez galaxias con barra estelar en una época en la que el universo tenía apenas un 25% de su edad actual. El hallazgo de galaxias con barra en una época tan temprana del universo entra en conflicto con las teorías más aceptadas sobre la evolución de las galaxias, por lo que ahora habrá que revisar dichas teorías.

 

La barra estelar es una estructura en forma de barra, hecha esencialmente de estrellas, que se extiende desde el centro de la galaxia hasta el sector más externo de su disco. Nuestra galaxia la Vía Láctea también tiene una.

 

Antes del JWST, las imágenes del telescopio espacial Hubble nunca habían captado barras en una época tan pretérita. En una imagen del Hubble, una galaxia de aquellos tiempos, EGS-23205, es poco más que una mancha en forma de disco, pero en la imagen correspondiente del JWST tomada recientemente, es una perfecta galaxia espiral con una clara barra estelar.

 

El análisis de las nuevas imágenes y la citada interpretación son obra del equipo de la astrónoma Shardha Jogee, de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos.

 

El JWST es fruto de una colaboración internacional encabezada por la NASA, la ESA y la CSA, respectivamente las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense.

 

[Img #67697]

La galaxia EGS-23205 captada con el telescopio espacial Webb. (Foto: NASA / CEERS / University of Texas at Austin)

 

Jogee y sus colegas identificaron otra galaxia barrada, EGS-24268, también de hace unos 11.000 millones de años, lo que eleva a dos las galaxias barradas que ya eran así mucho antes que cualquiera de las otras galaxias descubiertas anteriormente.

 

El estudio se titula “First Look at z > 1 Bars in the Rest-Frame Near-Infrared with JWST Early CEERS Imaging”. Y se publicará en la revista académica The Astrophysical Journal Letters. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.