Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 16 de Enero de 2023
Astronomía

Participe desde casa en la investigación de planetas de otras estrellas

Los exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar) cuya existencia ha sido confirmada ascienden ya a más de 5.000. Estos mundos poseen características tan exóticas como nubes de cristal y lluvia de hierro. Se estima que podría haber millones de exoplanetas por descubrir solo en nuestra galaxia. Todo apunta a que los astrónomos profesionales no darán abasto ante tantos nuevos mundos a investigar y que para rastrearlos y estudiarlos necesitarán la ayuda de voluntarios, aunque estos carezcan de formación científica.

 

Aquí es donde entra Exoplanet Watch. Los participantes en esta iniciativa de ciencia ciudadana pueden utilizar sus propios telescopios para ayudar a detectar planetas fuera de nuestro sistema solar, o pueden buscar exoplanetas en los datos recolectados por otros telescopios utilizando un programa que pueden instalar en su ordenador o en su teléfono inteligente (smartphone) o en otros dispositivos por el estilo.

 

Se denomina "ciencia ciudadana" al trabajo científico realizado por voluntarios sin preparación técnica (o por los ordenadores, teléfonos inteligentes u otros dispositivos comparables, de estos) supervisado por expertos y que cuenta con la ventaja de poner al servicio de la investigación científica una inmensa fuerza laboral o de computación al poder constituir a menudo un colectivo de miles de personas con sus máquinas. Las instituciones que se nutren de este voluntariado pasan a disponer de una fuerza laboral que de otro modo difícilmente tendrían, y, por otra parte, esta colaboración permite al público tener la satisfacción de poder hacer contribuciones fundamentales a la ciencia y la tecnología.

 

Exoplanet Watch comenzó en 2018. Pero, hasta hace poco, había límites sobre cuántas personas podían participar en el análisis de los datos recopilados por otros telescopios. La situación ha cambiado. Ahora, este programa está disponible para cualquiera. Siguiendo las instrucciones de la web del proyecto, los participantes pueden descargar los datos a su dispositivo o acceder a ellos a través de la nube, y luego evaluarlos utilizando una herramienta de análisis de datos personalizada.

 

[Img #67730]

La gente que lo desee puede ayudar a los astrónomos en su labor de escrutar el firmamento para detectar, observar y estudiar exoplanetas. (Foto: NASA / Bill Dunford)

 

"Con Exoplanet Watch puedes aprender a observar exoplanetas y hacer análisis de datos utilizando software que usan los científicos de la NASA", explica Rob Zellem, el creador de Exoplanet Watch y astrofísico en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Estados Unidos.

 

Para más información sobre Exoplanet Watch, o para inscribirse, utilice este enlace.

 

(Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.