Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Lunes, 16 de Enero de 2023
Climatología

Europa bate récords de temperaturas y alcanza registros veraniegos en pleno invierno

Cientos de estaciones meteorológicas de toda Europa registraron la temperatura diaria más alta alcanzada durante los meses de diciembre o enero. Varios servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales del viejo continente confirman que el año 2022 fue el más cálido de la historia en sus respectivos países.

 

Las altas temperaturas asolan a Europa en pleno invierno y baten todo tipo de récords jamás vistos, informó recientemente la Organización Meteorológica Mundial (OMM)

 

La agencia de la ONU destacó que las temperaturas superiores a 20 grados centígrados se sucedieron en muchos países del viejo continente, incluso en Europa Central y que, en varias naciones, desde España hasta varias del este de Europa, se batieron algunos récords de temperatura nacionales y muchos locales durante los meses de diciembre y de enero.

 

Cientos de estaciones meteorológicas de toda Europa registraron la temperatura diaria más alta alcanzada durante esos dos meses. A modo de ejemplo, el pasado 31 de diciembre el termómetro alcanzó un registro máximo de 25,1 grados centígrados en la ciudad española de Bilbao, superando los 24,4 grados centígrados del 1 de enero de 2022.

 

Otros ejemplos destacados de altas temperaturas durante el último día de 2022 fueron los 18,9 grados centígrados alcanzados en Varsovia, la capital de Polonia, que superaron a los 13,8 grados centígrados de enero de 1993; o los 19,4 grados centígrados contabilizados en la ciudad alemana de Dresde, que pulverizaron el máximo histórico de 17,7 grados centígrados del 5 de diciembre de 1961.

 

Una zona de altas presiones sobre la cuenca mediterránea y un sistema atlántico de bajas presiones provocaron un fuerte flujo del sudoeste que trajo aire cálido del noroeste de África a latitudes medias. En el Atlántico Norte oriental, la temperatura de la superficie del mar fue entre 1 y 2 grados centígrados más alta de lo normal, y cerca de las costas de la península Ibérica ese aumento fue mayor.

 

La publicación de estos altos registros coincidió con la confirmación de varios servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales europeos -como AEMET (España), Meteo France (Francia), Deutscher Wetterdienst (Alemania) y Met Office (Reino Unido)- de que el año 2022 fue el más cálido de la historia en sus respectivos países.

 

[Img #67733]

Las temperaturas invernales en muchos lugares de Europa han sido anormalmente altas. (Foto: Amazings / NCYT)

 

Datos recientes de la OMM relacionados con Europa

 

La frecuencia e intensidad de los episodios de calor extremo, incluidas las olas de calor marinas, han subido en las últimas décadas y se prevé que sigan aumentando independientemente del escenario de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Según las previsiones, a finales de siglo se superarán los umbrales críticos para los ecosistemas y los seres humanos con un calentamiento global de 2 grados centígrados o superior con respecto a los niveles preindustriales. El Acuerdo de París fija como objetivo limitar ese aumento a un máximo de 1,5 grados centígrados.

 

La OMM publicó hace dos meses el Informe sobre el Estado del Clima en Europa 2021, donde se reportó sobre el significativo aumento de las temperaturas en Europa durante el periodo 1991-2021, a un ritmo medio de aproximadamente +0,5 grados centígrados por década, el más alto de entre los de todos los continentes del mundo y un crecimiento superior al doble de la media mundial.

 

A pesar de que las condiciones del fenómeno La Niña mantienen las temperaturas globales a la baja por segundo año consecutivo, es probable que 2022 siga siendo el quinto o el sexto año más cálido registrado a nivel mundial. (Fuente: Noticias ONU)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.