Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Enero de 2023
Electrónica vestible

De imprimir imágenes en camisetas a imprimir en ellas circuitos

Un trabajo pionero de investigación y desarrollo ha conseguido emplear para imprimir circuitos eléctricos en superficies flexibles la misma tecnología que en líneas generales se utiliza para imprimir imágenes en camisetas. Esto va a facilitar enormemente el avance de la electrónica vestible.

 

El logro es obra del equipo internacional de Jong-Hoon Kim, de la Universidad del Estado de Washington en Estados Unidos.

 

Kim y sus colegas han demostrado que la circuitería elaborada de este modo puede ser transferida de manera duradera a una tela y la prenda resultante puede ser llevada puesta por el usuario directamente sobre su piel.

 

La electrónica vestible de este tipo puede ser de gran utilidad para monitorizar de manera constante la salud de una persona, dentro o fuera del hospital.

 

La fabricación comercial actual de electrónica vestible requiere procesos costosos que implican usar los ambientes ultralimpios conocidos como “salas blancas”. Aunque en algunos de estos procesos de producción se emplea la citada clase de impresión, ello se hace solo en algunas de las etapas. En cambio, en el nuevo sistema se emplea para todo el proceso, lo que hace innecesarios los métodos aparatosos y caros de los cuales dependen los procesos convencionales de fabricación de electrónica vestible.

 

Kim y sus colegas ya han probado la eficiencia de la versión adaptada del proceso de imprimir imágenes en camisetas. Esta versión adaptada les ha permitido imprimir en un parche de tela a modo de esparadrapo electrodos de electrocardiograma aptos para la monitorización de la persona que lleve adherido ese parche. Los electrodos así incorporados pueden ser estirados hasta medir un 30% más y doblarse hasta 180 grados, sin que por ello dejen de funcionar.

 

[Img #67744]

Dispositivo flexible e inalámbrico para registrar electrocardiogramas, incorporado a una tela a modo de esparadrapo. Se puede llevar directamente sobre la piel y se ha verificado que registra con precisión no solo el ritmo cardiaco sino también el ritmo de respiración. (Imagen: Washington State University)

 

El equipo de Kim expone los detalles técnicos de sus pruebas pioneras en la revista académica ACS Applied Materials & Interfaces, bajo el título “Fully Screen-Printed PI/PEG Blends Enabled Patternable Electrodes for Scalable Manufacturing of Skin-Conformal, Stretchable, Wearable Electronics”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.