Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Enero de 2023
Química

Elaborar asfalto a partir de purines

Un proyecto innovador permitirá producir asfalto a partir de purines.

 

La iniciativa la ha impulsado el grupo empresarial Romero Polo con sede en Lérida y ha participado un equipo investigador del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Rovira i Virgili (URV) en Tarragona.

 

El citado grupo empresarial, dedicado a la construcción, ha impulsado un proyecto de innovación para fabricar ligantes asfálticos ecológicos a través del uso de purines con el objetivo de reducir el impacto medioambiental procedente de mezclas asfálticas. Para llevar a cabo el proyecto, la compañía ha contado con la colaboración de un equipo investigador del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Rovira i Virgili, así como de investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Universidad de Vic (UVic).

 

El proyecto tiene la finalidad de disminuir el consumo de ligante asfáltico proveniente del petróleo y sustituirlo, de forma total o parcial, por ligantes asfálticos que procedan de materiales reciclados, coproductos o residuos. Esto supondría una doble ventaja: reducir el uso de producto de base petrolera y aprovechar los purines, los residuos orgánicos procedentes de explotaciones ganaderas de origen porcino, que actualmente suponen un problema medioambiental y económico.

 

El grupo investigador formado por Jacky Cheikhwafa, Katarzyna Glinska, Esther Torrens y Cristophe Bengoa, del Departamento de Ingeniería Química de la URV, se ha encargado del diseño y trabajo experimental del proyecto, que ha consistido en identificar las características de los purines y en la producción de bioligantes asfálticos mediante un proceso termoquímico en las explotaciones ubicadas en el territorio. Este proceso se llama hidrolicuefacción térmica.

 

[Img #67749]

Carretera asfaltada. (Foto: NPS)

 

El proyecto busca alinear al sector de la construcción de carreteras con la conservación medioambiental. La compañía espera que esta iniciativa sea una realidad en los próximos años, lo que supondría una transición hacia un modelo basado en el consumo de residuos provenientes del sector ganadero desde una visión de bioeconomía circular, facilitando que estas zonas tradicionalmente agrícolas y ganaderas den un salto industrial y económico cualitativo.

 

“Esta investigación constituye el punto de partida para la realización de futuros proyectos de I+D+i con unos niveles de preparación tecnológica más elevados y con el objetivo final de obtener un producto viable económicamente y, al mismo tiempo, ecológico y sostenible medioambientalmente”, explica Jaume Gasia, responsable de I+D+i en la empresa Romero Polo. «Ahora la compañía está desarrollando un nuevo proyecto más ambicioso que permite optimizar el producto obtenido y también la tecnología, con el fin de llevar a cabo un escalado semiindustrial», añade. (Fuente: URV)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.