Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Enero de 2023
Libros

Parásitos Sin Fin (Tuomas Aivelo)

Se ha dicho a menudo que nuestro intestino contiene más bacterias que células posee nuestro cuerpo. Se trata en su mayoría de bacterias beneficiosas para nosotros, de hecho imprescindibles, pero nuestro interior también presenta otras que lo son menos, y puede llegar a tener parásitos que son considerados incluso peligrosos debido a las infecciones que producen.

 

Llegar a estas conclusiones no ha sido fácil por la dificultad de su estudio. Actualmente, sin embargo, la medicina y la biología humana han alcanzado un considerable conocimiento sobre estas pequeñas criaturas que nos acompañan durante la vida. Su enorme número y su influencia tanto en nuestro bienestar como en la enfermedad las hacen muy importantes.

 

Por otro lado, cada persona contiene su propio cóctel de microorganismos, complicando la ecuación. Su configuración depende del lugar en el que viven, de su entorno, y de muchas otras consideraciones.

 

Para arrojar un poco de luz en todo este misterio, Tuomas Aivelo nos trae “Parásitos sin fin”, un libro en el que este biólogo evolutivo intenta responder a muchas de las preguntas que podamos hacernos respecto de los innumerables inquilinos de nuestro cuerpo. Aivelo, por ejemplo, responde a la preocupación de que situaciones recientes, como el cambio climático, puedan alterar el equilibrio y propiciar la aparición de un mayor número de microorganismos capaces de producirnos enfermedades.

 

A lo largo de su libro, el autor afronta con apasionamiento y humor cuestiones cruciales como el origen de las enfermedades infecciosas, las razones de que afecten al ser humano, su peligrosidad, las formas de combatirlas, su gran biodiversidad, los efectos del entorno en su desarrollo, etc.

 

Convencido de que los organismos parásitos han tenido un papel fundamental en la evolución humana, Aivelo nos pone al día sobre qué enfermedades infecciosas son más significativas, algo que ha variado a lo largo de la historia, o cómo afectan los parásitos a nuestras condiciones de vida.

 

El autor no se olvida de aquellos otros organismos que son responsables de introducir algunos parásitos peligrosos en nuestro cuerpo, como los mosquitos o las pulgas.  En este sentido, descubriremos que el ser humano es muchas veces responsable de la aparición de determinadas enfermedades infecciosas, debido a la continua modificación de su hábitat, facilitando la proliferación de ciertos vectores, pero también que la aplicación de nuevos comportamientos, como la higiene, o técnicas, incluyendo la medicina, nos ha permitido responder con mejores armas ante situaciones que en el pasado habrían significado graves pérdidas humanas.

 

Como autor de su propio blog, en el que durante años ha vertido sus conocimientos en la materia, Aivelo tiene mucha experiencia en comunicar lo científico al gran público. Su texto está pues hecho pensando en el lector menos formado y en explicar lo mejor posible aquellos aspectos que puedan parecer más farragosos.

 

Navegando también por temas tan actuales como el virus del Zika o la resistencia a los antibióticos, el libro proporciona todo lo necesario para que descubramos de una vez por todas la fundamental relación entre la especie humana y el mundo microscópico vivo que nos rodea.

 

Paidós. 2022. Colección Contextos. Tapa blanda, 364 páginas. ISBN: 978-84-4934-030-7

 

[Img #67760]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.