Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Lunes, 23 de Enero de 2023
Química

Convertir plástico y gas con efecto invernadero en combustibles

Unos científicos han desarrollado un sistema capaz de transformar residuos plásticos y gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles y otros productos valiosos. El sistema se energiza mediante energía solar.

 

El logro es obra del equipo de Subhajit Bhattacharjee y Erwin Reisner, ambos de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

 

El sistema puede convertir dos flujos de residuos en dos productos químicos al mismo tiempo. Es la primera vez que se consigue algo así en un reactor energizado por energía solar.

 

El reactor convierte el dióxido de carbono (CO2) y los plásticos en distintas sustancias químicas, útiles para diversos sectores de la industria.

 

En las pruebas del sistema, el CO2 se convirtió en un gas que es un componente clave de combustibles líquidos sostenibles, y las botellas de plástico se transformaron en ácido glicólico, muy utilizado en la industria cosmética.

 

El sistema puede adaptarse fácilmente para producir distintas sustancias. Para ello basta con cambiar el tipo de catalizador utilizado en el reactor.

 

[Img #67774]

El nuevo sistema puede transformar desechos de plástico, así como gas con efecto invernadero, en sustancias de utilidad industrial, utilizando energía solar como única fuente de energía. (Foto: University of Cambridge)

 

Convertir plástico y gas de efecto invernadero (dos de las mayores amenazas ambientales a las que se enfrenta nuestro mundo) en productos útiles y valiosos utilizando energía solar es un paso importante en la transición hacia una economía más sostenible y circular.

 

Bhattacharjee y sus colegas exponen los detalles técnicos de su sistema en la revista académica Nature Synthesis, bajo el título de “Photoelectrochemical CO2-to-fuel conversion with simultaneous plastic reforming”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.