Economía digital
Criptomonedas: ¿qué son y por qué usarlas como método de pago?
![[Img #67776]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/01_2023/7162_pexels1.jpg)
Las personas están en búsqueda constante de las mejores plataformas para completar sus transacciones. Algunas de ellas poseen beneficios de gran importancia, como la velocidad de procesamiento en el caso de las e-wallets o los protocolos de seguridad de las tarjetas bancarias.
Sin embargo, estos, a su vez, acarrean ciertos inconvenientes como comisiones de alto valor, largo tiempo de procesamiento para verificar los datos o restricciones de su uso en ciertos países, por mencionar algunos.
Por esa razón sale al mercado lo que hoy conocemos como criptomonedas, y aquí vamos a contarte un poco de su utilidad como un método de pago en línea.
¿Qué es una criptomoneda?
Las criptomonedas o «criptos» son monedas digitales descentralizadas y sin relación alguna con entidades bancarias. Por otro lado, ofrecen mecanismo de seguridad por medio de la tecnología de cadenas de bloques (blockchain) inalterables y cuyo procesamiento es totalmente anónimo.
Este último es el motivo por el que es un método de pago aceptado por varios casinos en línea y apuestas. Además por ser un medio de pago cuyas comisiones suelen ser muy bajas.
¿Cómo se consiguen las criptomonedas?
Existen dos maneras principales para adquirir criptomonedas en el mercado, una de ellas es a través de minería de criptos. En palabras sencillas, se trata de un proceso en el que los mineros compiten para procesar un pago en la cadena de bloques y aquel que complete primero la solicitud obtiene una recompensa en forma de criptos.
La otra forma es la adquisición a través de apps de trading o exchange, donde, de forma regular, se ponen a la venta criptomonedas para que los inversionistas puedan adquirir, así como la opción de financiar proyectos y convertirse en inversionistas.
¿Por qué usar las criptomonedas en lugar de otros medios de pago?
Usar criptomonedas tiene varias ventajas en comparación con otros medios de pago fiduciarios y aquí vamos a incluir los más importantes:
- Son medios de pago no regulados por instituciones bancarias.
- Ofrecen anonimato durante las transacciones.
- Están protegidas por medio de una cadena de bloques inalterable.
- Su velocidad de procesamiento es generalmente rápida.
- Sus comisiones varían según la prioridad de la orden (mientras más criptos ofrezcas como comisión, más rápido será procesada la transacción).
Origen de las criptomonedas
El origen de esta moneda digital tiene sus inicios en 2008 cuando un individuo, cuyo seudónimo es Satoshi Nakamoto, creó el sistema de cadena de bloques (blockchain) y, a partir de él, la primera criptomoneda: el Bitcoin.
Sin embargo, esta red de código abierto se volvió una moneda de pago aceptada cuando en 2010 un individuo en los Estados Unidos pagó dos pizzas grandes valoradas en 41 dólares con 10 000 BTC. Esta fue la primera transacción en Bitcoin realizada con éxito.
Desde ese entonces, muchas otras criptomonedas como Litecoin, Ethereum, Dogecoin, Ripple y varias más han llenado el mercado de opciones para que los usuarios puedan pagar sus productos y servicios con la comodidad, velocidad y facilidad que solo las criptos son capaces de lograr.
![[Img #67775]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/01_2023/1028_pexels2.jpg)



