Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Enero de 2023
Medicina

Dormir mal, ¿un camino hacia la diabetes tipo 2?

No basta con dormir las suficientes horas. También importa, y más de lo que se suele creer, la calidad del sueño. Cuán profundamente dormimos, la hora de acostarnos y la de levantarnos, así como la regularidad de nuestros hábitos para dormir pueden ser tan importantes como cuántas horas dormimos.

 

En el que constituye el primer estudio de este tipo, unos investigadores han descubierto que las personas que declaraban tener problemas para dormir eran, por término medio, más propensas a presentar indicadores de mala salud cardiometabólica (marcadores inflamatorios, colesterol y peso corporal excesivo) que pueden contribuir a la aparición de diabetes tipo 2.

 

En el mundo, la diabetes tipo 2 afecta a más de 422 millones de personas.

 

La investigación la ha llevado a cabo el equipo de Lisa Matricciani, de la Universidad del Sur de Australia.

 

En este estudio, Matricciani y sus colegas examinaron la asociación de distintos aspectos del sueño con los factores de riesgo de la diabetes, y hallaron una conexión entre quienes dormían mal y quienes corrían el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

 

[Img #67791]

¿Es dormir mal un posible camino hacia la diabetes tipo 2? Según los resultados del nuevo estudio, sí. (Foto: NPS)

 

El estudio evaluó a más de 1.000 adultos australianos con una edad media de 44,8 años. La mayoría de los participantes (87%) eran madres.

 

Aproximadamente la mitad de los participantes (48%) tenían buenas pautas de sueño.

 

En cuanto a quienes no las tenían, eran más propensos a presentar un mayor índice de masa corporal, así como marcadores sanguíneos de colesterol e inflamación.

 

El estudio se titula “Multidimensional sleep and cardiometabolic risk factors for type 2 diabetes: Examining self-report and objective dimensions of sleep”. Y se ha publicado en la revista académica The Science of Diabetes Self-Management and Care. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.