Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 31 de Enero de 2023
Astrofísica

¿Ocurrió en un magnetar un fenómeno comparable a una erupción volcánica?

SGR 1935+2154, situado a unos 30.000 años-luz de distancia de la Tierra, es un magnetar, una clase altamente magnética de estrella de neutrones (un cadáver de estrella menos denso que un agujero negro). El 5 de octubre de 2020, la velocidad de rotación de SGR 1935+2154 se redujo de repente. Pocos días después, comenzó a emitir ondas de radio.

 

Gracias a las oportunas mediciones realizadas desde telescopios orbitales especializados, el equipo del astrofísico Matthew Baring, de la Universidad Rice en Estados Unidos, fue capaz de verificar una nueva teoría sobre una posible causa de esa rara reducción súbita en la velocidad de rotación del astro.

 

Los análisis realizados indican que la repentina ralentización podría haber sido causada por una ruptura de tipo volcánico en la superficie de la estrella que arrojó un "viento" de partículas masivas al espacio. La investigación permitió deducir cómo un viento de este tipo podría alterar los campos magnéticos de la estrella, sembrando las condiciones que probablemente fueron las que hicieron posibles las emisiones de radio que posteriormente fueron captadas por el gran radiotelescopio chino FAST.

 

"Se ha venido barajando la posibilidad de que las estrellas de neutrones posean en su superficie algo equivalente a volcanes", plantea Baring. "Nuestros hallazgos sugieren que es así y que, en esta ocasión, lo más probable es que la “erupción volcánica” se produjera en uno de los dos polos magnéticos de la estrella o cerca de ellos".

 

SGR 1935+2154 y otros magnetares pertenecen a la categoría general de las estrellas de neutrones. Una estrella de neutrones es el núcleo compacto de una estrella muerta. Con una veintena de kilómetros de diámetro y tan densos como el núcleo de un átomo, los magnetares giran una vez cada pocos segundos y poseen los campos magnéticos más intensos del universo. Además, emiten una intensa radiación, que incluye rayos X y, ocasionalmente, ondas de radio y rayos gamma. Los astrónomos pueden descifrar muchos rasgos de estos astros a partir de esas emisiones.

 

[Img #67825]

Recreación artística de una erupción en un magnetar. (Imagen: NASA's Goddard Space Flight Center)

 

El estudio se titula “Magnetar spin-down glitch clearing the way for FRB-like bursts and a pulsed radio episode”. Y se ha publicado en la revista académica Nature Astronomy. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.