Astronáutica
Lanzado el satélite militar NROL-15
Después de tres leves retrasos, un potente cohete Delta-IV Heavy despegó a las 10:15 UTC del 29 de junio, desde Cabo Cañaveral, llevando a bordo un satélite secreto para la National Reconnaissance Office. El NROL-15 podrÃa haber sido situado en una órbita geoestacionaria.
La misión Delta 360 habrÃa colocado directamente en este tipo de órbita, tras tres encendidos de su etapa superior, al satélite, que los analistas civiles consideran podrÃa ser un ingenio de escucha de señales (inteligencia electrónica).
Este tipo de satélites están entre los más secretos del arsenal estadounidense. Pocos minutos después del despegue, se dejó de suministrar información sobre la evolución de la misión. El también llamado USA-237 podrÃa pertenecer a la familia supuestamente llamada Mentor (o Advanced Orion), de la que serÃa el sexto componente. Sin embargo, el cohete utilizado incorpora mejoras de potencia en sus motores (RS-68A), lo que le proporciona una mayor capacidad de carga a la órbita, y por tanto, podrÃamos estar ante un nuevo satélite de otra familia militar.
Algunos analistas proponen que el satélite lanzado es en realidad el tercer Misty, que operarÃa captando imágenes en órbita baja (700 km), y que tras su liberación, la etapa superior continuó funcionando hasta la órbita geoestacionaria sólo para soltar a un ingenio simulado e inactivo (un señuelo), o incluso nada, despistando asà a los observadores internacionales.
Durante los próximos dÃas, aficionados a la fotografÃa podrÃan desvelar si hay algo nuevo en órbita geoestacionaria o no. La numeración de la carga, NROL-15, es también sintomática, ya que el NROL-14 voló hace 11 años, y el NROL-16 hace 7. Parece que se trata de un satélite que ha sufrido notables retrasos en su preparación y lanzamiento.