Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Febrero de 2023
Libros

Desigualdad (Carles Lalueza-Fox)

A pesar de los grandes logros de los que hace gala la Humanidad, sobre sus hombros descansan también aspectos mucho más negativos y que en ocasiones afectan a sus propios representantes. La desigualdad entre personas es una de esas manchas, y una que se remonta muy atrás en la historia.

 

Los sociólogos se preguntan por las razones de la desigualdad imperante hoy en día entre grupos, sexos, razas... Pero si echamos la vista atrás podemos encontrar ejemplos muy parecidos y notorios que se han dado a lo largo de la historia de nuestra especie. Nos hemos interrogado a menudo sobre si el origen de esa desigualdad se halla en los propios genes de los seres humanos, si es algo inherente a nosotros y que aparecerá hagamos lo que hagamos.

 

A diferencia de lo que ocurría hace algunas décadas, ahora tenemos herramientas para arrojar luz sobre esta pregunta, sobre si el genoma humano está configurado para situar a unas personas por encima de otras, o si el fenómeno ocurre por otras causas. Y lo que nos dicen los biólogos especialistas en genética es que no, que los genes no son los responsables de la desigualdad.

 

Sin embargo, esos mismos estudios, como explica el autor de este libro, han permitido encontrar en los genes las marcas que ha dejado la desigualdad con el paso del tiempo. Porque esas desigualdades han afectado a la vida de las personas hasta el punto que lo que han sufrido (o gozado) se ha visto reflejado en su herencia genética.

 

Carles Lalueza-Fox, director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, es el autor de esta obra que expone con la claridad más absoluta hasta qué punto la discriminación y la desigualdad quedan bien patentes en los estudios genéticos relacionados con seres humanos de todas las épocas.

 

Por ejemplo, las diferencias sociales, que influyen en la capacidad de acceder a la sanidad, a buenos alimentos, etc., actúan como una fuerza externa que hace que unos grupos vivan más tiempo o tengan mayor descendencia, transmitiendo más fácilmente sus genes a generaciones posteriores.

 

Las desigualdades también pueden producir fenómenos migratorios masivos, y transformar la disponibilidad genética en determinados lugares.

 

En algunas sociedades, la superioridad del hombre sobre la mujer se advierte en fenómenos como la poliginia, que hace que un hombre pueda tener descendencia con varias mujeres, haciendo que sus genes contribuyan en mayor medida a los de ellas en la conformación del grupo social al que pertenecen.

 

Estos y muchos otros fenómenos son los que analiza Lalueza-Fox, buscando encontrar en los genes señales de esa milenaria desigualdad. Su estudio es importante porque si conseguimos reducir la desigualdad en el mundo, ello se reflejará en los genomas de la población futura, y su análisis deberá confirmar si lo hemos logrado o no.

 

Crítica. 2023. Tapa dura, 229 páginas. ISBN: 978-84-91-99475-6

 

[Img #67849]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.