Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
La presencia de la variable pero predecible imagen de la Luna alrededor de la Tierra ha inspirado desde hace mucho, a muchos, la idea de que tal vez la Luna no sea el único satélite natural de la Tierra.
Desde que la astronomía comenzó a madurar y a posibilitar la observación de objetos cada vez más lejanos y pequeños, se han levantado voces afirmando que otras lunas menores orbitan nuestro planeta.
¿Es esto posible?
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.