Sociología
Los tuits de la gente en una ciudad permiten trazar un mapa urbano de las emociones
Cada vez son más las investigaciones que examinan las publicaciones en redes sociales y los datos de localización para explorar el comportamiento y las emociones humanas; por ejemplo, para comparar los niveles de felicidad entre regiones geográficas. Sin embargo, muchos de esos trabajos se han limitado a escalas geográficas más amplias y se centran en una sola emoción a la vez, o en una evaluación general de las emociones positivas frente a las negativas.
El equipo de Panote Siriaraya, del Instituto Tecnológico de Kioto en Japón, demuestra ahora cómo la expresión emocional humana puede explorarse a un nivel más fino mediante Twitter, concretamente valiéndose de tuits e información sobre edificios, negocios y otros lugares de interés en la plataforma pública Open Street Map.
Los autores del estudio utilizaron herramientas computacionales conocidas como redes neuronales para analizar cerca de 2 millones de de tuits realizados por más de 200.000 personas en las ciudades de Londres (Reino Unido) y San Francisco (Estados Unidos), identificando cuándo y dónde la gente expresaba emociones como por ejemplo enfado, miedo, alegría, tristeza o sorpresa.
El análisis demostró que los distintos tipos de lugares se asociaban a la expresión de diferentes emociones. Por ejemplo, en ambas ciudades, los tuits realizados en estaciones de tren, puentes y otros lugares de transporte tendían a expresar menos alegría y más desagrado. Los tuits de hoteles y restaurantes mostraron mayores niveles de alegría. Además, la proximidad a determinados lugares, y no solo el hecho de estar dentro de ellos, se asoció con una diferencia en las emociones expresadas.
Analizando los tuits confeccionados por la gente en una ciudad, es factible identificar sitios asociados con el predominio de una emoción, como evoca esta imagen artística para lo que siente la gente en una ciudad cuando lo pasa bien y cuando lo pasa mal. (Imagen: Amazings / NCYT)
Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Siriaraya P, Zhang Y, Kawai Y, Jeszenszky P, Jatowt A (2023) A city-wide examination of fine-grained human emotions through social media analysis. PLoS ONE 18(2): e0279749. (Fuente: NCYT de Amazings)