Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 10 de Febrero de 2023
Climatología

Las costas que el cambio climático global inundará

Un nuevo modelo mundial predice el alcance, así como las devastadoras consecuencias socioeconómicas, de las futuras inundaciones costeras provocadas por el cambio climático global, con Asia, África occidental y Egipto en la peor de esas situaciones dentro de unas décadas.

 

El estudio lo ha llevado a cabo el equipo de Ian Young y Ebru Kirezci, ambos de la Universidad de Melbourne en Australia.

 

Los autores del estudio se propusieron hacer un pronóstico lo más preciso posible de los costes anuales y la cantidad de personas afectadas por inundaciones costeras temporales en todo el mundo a medida que suba el nivel del mar. Los resultados de la investigación indican que las inundaciones afectarán de manera desproporcionada a las naciones en vías de desarrollo, dada su reducida capacidad para pagar mejoras en sus defensas costeras y teniendo en cuenta su vulnerabilidad geográfica.

 

Concretamente, muchas de esas naciones en vías de desarrollo probablemente sufrirán daños anuales que costarán más del cinco por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) nacional si no se toman medidas de adaptación de las defensas costeras para mitigar el impacto de las inundaciones costeras extremas.

 

Por el contrario, casi todas las naciones desarrolladas sufrirán daños anuales inferiores al tres por ciento del PIB nacional debido a su capacidad para adoptar medidas de adaptación de sus sistemas de defensa costera.

 

Las medidas de adaptación de los sistemas de defensa costera incluyen la elevación o construcción de diques o muros de contención a medida que suba el nivel del mar, e intervenciones naturales como la mejora del drenaje y de las dunas de arena o las plantaciones de manglares.

 

[Img #67893]

Inundaciones como esta de 2014 en Norfolk, Virginia, Estados Unidos, serán cada vez más frecuentes en regiones costeras de todo el mundo por culpa del cambio climático global. (Foto: NOAA)

 

Los investigadores crearon una base de datos para modelizar y analizar las inundaciones costeras extremas previstas en más de 9.000 lugares para los años 2050 y 2100.

 

La modelización predijo los impactos más graves para el año 2100 en Asia, África occidental y Egipto. Entre las naciones y regiones que probablemente se verán más afectadas. También figuran Surinam, Vietnam, Macao (región administrativa especial de China), Myanmar (Birmania), Bangladesh, Kuwait, Mauritania, Guyana, Guinea-Bissau, Egipto y Malasia.

 

Las inundaciones costeras pueden estar causadas por mareas altas, un oleaje muy fuerte, el aumento del nivel del mar provocado por el calentamiento global, o una marejada ciclónica (subida de las aguas provocada por el viento de una tormenta). Aún es peor cuando coinciden al mismo tiempo más de uno de esos fenómenos.

 

Sin medidas de adaptación, las simulaciones predicen que la cantidad de personas afectadas por inundaciones costeras extremas podría aumentar de 34 millones de personas al año en 2015 a 246 millones de personas en 2100. El coste mundial anual previsto de los daños causados por las inundaciones costeras extremas podría pasar del 0,3% del PIB mundial en 2015 al 2,9% en 2100.

 

Sin embargo, si las medidas de defensa costera se ajustan a la subida prevista del nivel del mar, en 2100 el número de personas afectadas sería de unos 119 millones al año, y el coste mundial anual previsto se reduciría casi tres veces, hasta el 1,1% del PIB. Los investigadores advierten, sin embargo, que reunir el dinero necesario para pagar estas reformas será un reto enorme.

 

El estudio se titula “Global-scale analysis of socioeconomic impacts of coastal flooding over the 21st century”. Y se ha publicado en la revista académica Frontiers in Marine Science. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.