Economía digital
El arte se vende y promociona por medio de los NFTs
Muchas plataformas de comercio e intercambio de arte digital facilitan que los creadores coleccionen baratijas; en cambio, otras plataformas de arte son más exclusivas y privilegiadas; otros se enfocan en hacer que las personas desarrollen y vendan sus obras de arte digital.
Los artistas digitales profesionales se jactan de que las NFT han facilitado que los creadores obtengan ganancias rápidamente. Además, algunos artistas de NFT afirman que las plataformas de comercio de arte digital pueden hacer que los mercados de arte tradicionales sean poco llamativos y obsoletos. Si está interesado en criptos, también puede considerar conocer el comercio de petróleo en https://oiltrader.app/, es la plataforma comercial oficial de los comerciantes que desean comerciar con petróleo.
Comercialización digital de Arte
El mercado NFT logró una gran aceptación durante el pasado año 2021, lo que brindó la oportunidad de ganar credibilidad y así dinamizar el mercado, convirtiéndose en una corriente de moda exclusiva, por lo que el mercado NFT obtuvo un desarrollo y crecimiento muy interesante.
Se presume que para 2021, este mercado movilizará una cifra cercana a los 22 mil millones de dólares, dejando un enorme desfase frente a los 100 millones que obtuvo en 2020.
Gracias a estas cifras, podemos deducir el tremendo crecimiento del mercado NFT. Entonces, de repente, empezaron a aparecer decenas de proyectos, lo que provocó que los precios subieran de forma desorbitada.
La estabilidad de estos mercados en el futuro es un aspecto preocupante a discutir, y muchos expertos y analistas vaticinan que esta burbuja repuntará y estallará cuando menos lo esperemos.
Los NFT, gracias a los beneficios de su tecnología, permiten a cualquier artista automatizar las ventas y obtener regalías a largo plazo. Esta técnica beneficia a los desarrolladores de contenido digital.
Los NFT trajeron libertad a la venta y exhibición de arte, incluso más de lo que se ha logrado a través de las redes sociales.
En general, los artistas siempre han tenido que soportar que las galerías de arte los admitan en sus espacios y los den a conocer, pero todo esto ha cambiado gracias a la creación y emisión de los NFT, donde los artistas no solo exhiben sus obras sino que, al mismo tiempo, podrán vender su arte digitalmente a todas las personas de cualquier parte del mundo.
Ha habido casos de artistas muy jóvenes ganando miles o millones de dólares de las ventas de su arte de esta manera.
Aspectos positivos de la Blockchain
Gracias a la implementación de la tecnología blockchain ha sido posible automatizar una gran variedad de procesos, que antes interferían en la comercialización de las obras.
Las plataformas que se utilizan para vender los NFT realizan todos los procesos sin la participación del artista, únicamente indicando el valor del costo de la obra y poniéndola a la venta.
El sistema procesa todo automáticamente; ya habrá algún interesado que lo compre, y el pago obtenido se depositará automáticamente en la billetera digital previamente especificada del artista que fue su dueño.
Tras este proceso, la propiedad se transferirá al comprador, aunque la información del creador de la obra siempre se almacenará en la cadena de bloques.
Uno de los aspectos más llamativos de este sistema es la ventaja de ganar regalías de por vida ya que es posible programar el contrato inteligente que ejecutará las operaciones de forma automática.
De manera que cada vez que se vende la obra se deposita un porcentaje del importe al autor-artista, aunque éste ya no figura en nada relacionado con las ventas posteriores de su obra.
Plataformas para negociación con NFT
Son plataformas que proporcionan a los artistas alrededor de un 10% de regalías sobre las ventas futuras de sus obras. Los artistas digitales más reconocidos, como Mike Winkelmann, más comúnmente llamado Beeple, utilizan plataformas de la categoría Nifty Gateway, Super Rare y Foundation.
Plataformas como Mintable y Rarible permiten a los usuarios montar y vender imágenes y texto como NFT en este sitio, lo que permite a los artistas ganar regalías pero interactuar con una clientela menos exclusiva.
Cualquier cosa, desde interpretaciones originales de artistas de renombre hasta imágenes en blanco, se puede montar en la plataforma Rarible. Estas plataformas venden NFTs que van desde un costo de 10 dólares hasta 100 mil dólares.
Conclusión
El uso e implementación de esta tecnología ha cambiado la forma de apreciar y adquirir obras de arte, brindando a los usuarios la posibilidad de invertir de manera diferente e ingresar al mundo de las criptomonedas, que ofrece excelentes oportunidades de ganancias tanto para artistas como para compradores.