Química
Análisis menos dañinos de fósiles
Un equipo de científicos ha encontrado la solución para un problema importante con el que se topan numerosas investigaciones de fósiles.
Muchos objetos, incluyendo los fósiles, pueden revelar una gran cantidad de información científica cuando se estudian bajo el aumento de microscopios de alta potencia. Sin embargo, a fin de estudiar fósiles diminutos o detalles microscópicos de fósiles más grandes, los paleontólogos normalmente deben recurrir a una técnica que implica recubrirlos con una capa ultradelgada de oro. Obviamente, esto cambia la apariencia del fósil, y con frecuencia es necesario retirar el oro después de un análisis, aunque el procedimiento para hacerlo es difícil y caro, requiriendo además el uso de productos químicos peligrosos.
El grupo de investigadores de Andy Abbott del Departamento de Química de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, está desarrollando técnicas industriales de galvanoplastia y pulimentado, usando sales líquidas llamadas "líquidos iónicos" que son seguras, baratas y respetuosas con el medio ambiente.
Los científicos de dicho departamento y otros del grupo de Mark Purnell del Departamento de Geología en la misma universidad, iniciaron una colaboración para estudiar la posibilidad de usar técnicas similares en los fósiles.![[Img #8797]](upload/img/periodico/img_8797.jpg)
Después de analizar a fondo el tema, han encontrado que los líquidos iónicos pueden retirar el oro rápida y fácilmente sin dañar ni siquiera a fósiles delicados y pequeños. Los líquidos son seguros de manejar, pueden desecharse con facilidad e incluso son capaces de disolver el oro sin afectar al adhesivo que mantiene al espécimen fósil en su lugar para el análisis.



