Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 28 de Febrero de 2023
Robótica

Robot capaz de circular por algunos techos y paredes

Un nuevo robot utiliza luz ultravioleta y fuerza magnética para desplazarse por cualquier superficie, incluso por algunas paredes y algunos techos. Los robotistas que lo han diseñado se inspiraron en la increíble capacidad de agarre de los gecónidos (que pueden caminar por paredes y techos) y en la eficaz locomoción de los gusanos.

 

Es el primer robot blando de su clase que no requiere conexión a una fuente de alimentación externa, lo que permite su funcionamiento a distancia y una gran versatilidad para aplicaciones potenciales como la búsqueda en lugares inaccesibles y la ayuda a cirujanos en ciertas operaciones quirúrgicas.

 

Este nuevo robot, denominado GeiwBot, es obra del equipo de Boxin Zhao, de la Universidad de Waterloo en Canadá.

 

Esta es la primera vez que un robot blando de estas características trepa por superficies invertidas, lo que supone un avance en la robótica blanda", subraya Zhao.

 

Construido con un material inteligente, el robot (apodado GeiwBot por los robotistas debido a las criaturas que lo inspiraron) puede alterarse a nivel molecular para imitar la forma en que los gecónidos pegan y despegan las potentes pinzas de sus patas.

 

Esto permite al robot (de unos cuatro centímetros de largo, tres de ancho y uno de grosor) trepar por una pared vertical y desplazarse por el techo sin estar conectado a una fuente de energía.

 

[Img #68007]

El nuevo robot, GeiwBot. (Foto: University of Waterloo)

 

Zhao y sus colegas construyeron el robot con elastómeros de cristal líquido y almohadillas adhesivas sintéticas. Una tira de polímero sensible a la luz simula el movimiento de arqueo y estiramiento de un gusano, mientras que unas almohadillas magnéticas inspiradas en los gecónidos se encargan del agarre.

 

El siguiente paso en esta línea de investigación y desarrollo es crear un robot blando trepador accionado únicamente por luz, que no necesite campo magnético y que utilice radiación del infrarrojo cercano (la banda infrarroja más cercana a la luz visible en longitud de onda) en vez de luz ultravioleta, para mejorar la biocompatibilidad.

 

Zhao y sus colegas exponen los detalles técnicos de su robot en la revista académica Cell Reports Physical Science, bajo el título “Gecko-and-inchworm-inspired untethered soft robot for climbing on walls and ceilings”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.