Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Marzo de 2023
Computación cuántica

Hacia la construcción de una computadora cuántica de mil qubits en Europa

El proyecto OpenSuperQPlus reúne a 28 entidades europeas de 10 países con el objetivo de desarrollar un ordenador cuántico de 1.000 bits cuánticos (qubits).

 

El proyecto OpenSuperQPlus, parte del Programa Europeo de Tecnología Cuántica, se pone en marcha oficialmente. Se trata de la continuación y mejora del proyecto OpenSuperQ y reúne a la mayor parte de su equipo junto con nuevos socios, entre los que se encuentran los principales socios de las iniciativas nacionales de los Países Bajos, Francia, Finlandia, Alemania, Hungría y Suecia, empresas emergentes de computación cuántica y muchos otros actores clave en este campo.

 

El nuevo proyecto está coordinado por el Centro de Investigaciones de Jülich (Forschungszentrum Jülich) en Alemania. Entre las entidades participantes, por parte española figura la Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea).

 

El ambicioso proyecto, de siete años de duración, debería desembocar, en última instancia, en un sistema de computación cuántica de 1.000 qubits. El consorcio lanza ahora su primera fase OpenSuperQPlus 100 que, por un lado, pretende desarrollar varios sistemas de evaluación de hardware y software, así como un sistema de 100 qubits orientado a usuarios del ámbito general para las primeras aplicaciones cuánticas en los próximos 3 años y medio. La segunda fase estará dedicada a estudiar los componentes críticos y a tomar las decisiones tecnológicas necesarias para el sistema de computación cuántica de 1.000 qubits.

 

Al igual que su proyecto predecesor (OpenSuperQ), la continuación de esta línea de investigación y desarrollo en el marco de OpenSuperQPlus tiene como objetivo un ordenador cuántico versátil fabricado en Europa. El consorcio prevé una gran utilidad práctica de tal ordenador en campos como la química, la ciencia de los materiales y el aprendizaje automático (una modalidad de inteligencia artificial).

 

[Img #68031]

Criostato de la computadora cuántica OpenSuperQ en el Centro de Investigaciones de Jülich. (Foto: Forschungszentrum Jülich / Sascha Kreklau)

 

El Programa Europeo de Tecnología Cuántica se puso en marcha en 2018 como una de las mayores y más ambiciosas iniciativas de investigación de la Unión Europea. Con un presupuesto de 1.000 millones de euros y una duración de 10 años, el programa reúne a instituciones de investigación tanto del ámbito académico como de la industria, así como los responsables políticos, en una iniciativa conjunta y colaborativa a una escala sin precedentes. El principal objetivo del programa es consolidar y ampliar la ciencia y la tecnología cuánticas de Europa, así como transferir la investigación en física cuántica del laboratorio al mercado mediante aplicaciones comerciales y tecnologías revolucionarias. En el programa trabajan más de 5.000 investigadores del mundillo académico y de la industria. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.