Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 06 de Marzo de 2023
Libros

Historia del programa espacial español (Manel Montes)

Manel Montes, cofundador de NCYT Amazings (noticiasdelaciencia.com), acaba de publicar su último libro, dedicado en esta ocasión a relatar la ya larga historia del programa espacial español. Subtitulado como “Del INTASAT a la Agencia Espacial Española”, el libro relata todo lo que ha hecho España en el ámbito de la cohetería y la astronáutica, desde los tiempos más remotos hasta la actualidad, incluyendo la ciencia, la literatura y la divulgación.

 

En él se habla de las aportaciones técnicas de los pioneros españoles, la creación del fundamental INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), las asociaciones astronáuticas y sus congresos, los primeros planes espaciales -que incluyeron el desarrollo de un primer satélite-, la entrada del país en las grandes agencias espaciales europeas, las primeras colaboraciones con la NASA (programas Mercury, Gemini, Apolo y Space Shuttle), los vuelos de los astronautas de origen español, la participación de España en los programas de exploración de Marte, los proyectos universitarios, las instalaciones históricas (como las estaciones de seguimiento en suelo español), el lanzamiento de cohetes sonda desde el polígono de El Arenosillo, los programas de las nuevas empresas, el desarrollo del primer cohete orbital español, y finalmente, la creación de la nueva Agencia Espacial Española y los futuros proyectos, entre muchos otros aspectos de esta dilatada historia. Tampoco se olvida el papel desempeñado por muchas personalidades que a lo largo del tiempo hicieron realidad lo que parecía inicialmente imposible.

 

El libro incluye mención y descripción de las muchas decenas de satélites españoles lanzados hasta la fecha al espacio (desde el primigenio INTASAT, pasando por los Hispasat de comunicaciones, el Minisat y los numerosos aparatos lanzados por universidades, centros públicos y empresas privadas).

 

No existe ninguna otra obra que relate con el mismo detalle la historia completa y actualizada de la mencionada relación entre España y la astronáutica (es decir, el uso y exploración del espacio). Como es lógico, menciona a numerosísimas empresas y centros que han participado en esta historia, y por tanto apela a aquellos que la han vivido y a los miles de trabajadores de tales compañías, muchos de los cuales poseen una visión parcial de lo sucedido.

 

El Gobierno español acaba de crear la llamada Agencia Espacial Española. Al mismo tiempo, se ha alcanzado el récord de aportaciones públicas y privadas al sector espacial en el país. Por si fuera poco, la ESA acaba de anunciar la selección de dos nuevos astronautas españoles, después de décadas en las que solo Pedro Duque había alcanzado dicha categoría. Nunca antes en la historia España había otorgado tanta importancia a la astronáutica y la exploración y explotación del espacio. El objetivo de este libro es pues contar cómo se ha llegado a esta situación, desgranando cronológicamente la historia completa de la relación entre España y el espacio.

 

A lo largo de seis capítulos, el lector conocerá los programas que permitieron crecer a la industria aeroespacial española, pero también aquellos casi olvidados que no consiguieron el fruto esperado.

 

Disponible en papel y ebook a través de Amazon, el libro incluye un apéndice con una tabla con todos los lanzamientos de satélites españoles, así como una breve bibliografía relacionada.

 

Escrito de manera divulgativa y para todo tipo de público, debería servir como punto de encuentro para todos aquellos lectores que hasta ahora tenían solo noticias fragmentarias sobre lo que España está haciendo y lo que espera llevar a término muy pronto en el espacio.

 

Manel Montes Palacio, escritor y divulgador científico, está especializado en temas relacionados con la Astronáutica y la Astronomía. Ha colaborado con cientos de artículos para multitud de publicaciones, entre ellas, Aeronáutica y Astronáutica, Quo, Muy Interesante, On Off, Tecnología Militar, Cosmos, Universo, Espacio, Historia 16, CLIO Historia e Historia y Vida. En 2012 publicó el libro “Un paseo por el espacio”. En los últimos años ha coescrito varios libros para RBA, aparecidos en los coleccionables “Un paseo por el Cosmos” y “Atlas del Cosmos”, y ha colaborado en el programa de RTVE Órbita Laika.

 

Manel Montes. 2023. Tapa blanda, 357 páginas. ISBN: 979-83-7867-743-6

 

Disponible exclusivamente en Amazon.

 

[Img #68047]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.