Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 13 de Marzo de 2023
Robótica agrícola

Robots agrícolas para eliminar malas hierbas

Eliminar las malas hierbas de un campo agrícola para evitar que arruinen la cosecha no es tarea fácil.

 

Para proteger los cultivos, los agricultores tienen tres opciones: Rociar el campo agrícola con herbicidas que matan a las malas hierbas pero que pueden contaminar el medioambiente y perjudicar la salud humana. O dedicar una cantidad inhumana de horas de su tiempo a la tarea de arrancar las malas hierbas, si es que pueden realizarla sin ayuda. O contratar trabajadores para que realicen esa labor.

 

Por desgracia, muchos agricultores no pueden permitirse ni la segunda opción ni la tercera, en tanto que la primera opción resulta cada vez más difícil de aplicar debido a la resistencia a los herbicidas que bastantes malas hierbas están adquiriendo en todas partes del mundo.

 

Una cuarta opción es lo que ofrece la empresa FarmWise, fundada por Sebastien Boyer, un antiguo alumno del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

 

La empresa ha desarrollado robots autónomos que utilizan inteligencia artificial para cortar selectivamente las malas hierbas,  dejando intactos los cultivos agrícolas.

 

El primer modelo de robot de este tipo de FarmWise, llamado Titán (Titan), utiliza visión artificial para distinguir las malas hierbas de los cultivos agrícolas, incluyendo verduras de hoja verde, coliflores, alcachofas y tomates. A las malas hierbas las corta con una precisión del orden del centímetro.

 

Una quincena de Titanes han estado recorriendo los campos de 30 grandes explotaciones agrícolas de California y Arizona durante los últimos años, arrancando malas hierbas y recibiendo órdenes a través de un iPad.

 

El mes pasado, la empresa presentó su modelo de robot más reciente, Vulcan, que es más ligero.

 

[Img #68096]

Los robots de FarmWise, parecidos a tractores o diseñados como prolongaciones de estos, protegen las cosechas arrancando malas hierbas, sin necesidad de emplear herbicidas. (Imágenes: FarmWise)

 

El Titán se construyó para complementar los esfuerzos de los trabajadores del campo en el cultivo y mantenimiento de los vegetales agrícolas. Mediante el iPad, un operario puede dirigir al robot, caminando junto a él y supervisando su labor.

 

Tanto el Titán como el Vulcan funcionan con una inteligencia artificial que dirige cientos de pequeñas cuchillas para cortar las malas hierbas alrededor de cada vegetal agrícola.

 

El Vulcan es remolcado por un tractor y el usuario controla directamente el robot desde la cabina del tractor, donde el operador dispone de una interfaz de pantalla táctil que Boyer compara con las que se encuentran en automóviles de la marca Tesla. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.