Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 13 de Marzo de 2023
Salud

Cantidad de agua bebida y deterioro cognitivo

El consumo de agua es un hábito nutricional al que a menudo no se le da importancia, pese a ser el componente más abundante del cuerpo humano y esencial para un buen funcionamiento físico. Organizaciones sanitarias y directrices dietéticas insisten en remarcar la necesidad de tomar agua para el organismo, pero su relación con la función cognitiva prácticamente no se ha estudiado.

 

Ahora, un grupo investigador de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV) en Tarragona, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) en Tarragona y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), en España, ha estudiado la relación entre el estado de hidratación y la función cognitiva en personas adultas mayores con sobrepeso u obesidad.

 

El equipo investigador examinó el efecto del nivel de consumo de agua y del estado de hidratación en los cambios que se producen en el rendimiento cognitivo. Para ello analizó a casi 2.000 personas mayores que además sufrían sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico. Durante dos años de seguimiento, observaron los cambios que se producían en su salud cognitiva a partir de una serie de pruebas neuropsicológicas y una evaluación global de su salud cognitiva general.

 

El estado de hidratación se midió analizando la osmolaridad sérica, que indica la cantidad de sustancias químicas disueltas en el suero de la sangre.

 

Los resultados del estudio indicaron que las personas mayores con síndrome metabólico y sobrepeso u obesidad con una pobre hidratación presentaban con el tiempo un empeoramiento de la función cognitiva en comparación con las bien hidratadas. Esto se observó especialmente en los varones más que en las mujeres.

 

Estos resultados proporcionan mayor información sobre la relación potencial entre la ingesta de agua, el estado de hidratación y la salud cognitiva. También destaca la necesidad de futuros estudios para seguir investigando el impacto de consumir agua, así como las recomendaciones sobre la ingesta de líquidos y el estado de hidratación a largo plazo para determinar pautas de salud cognitiva.

 

Este trabajo ha sido realizado por un equipo que incluye a la investigadora postdoctoral Stephanie K. Nishi; Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición y Bromatología de la URV y Nancy Babio, profesora agregada del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la URV. Los tres forman parte del CIBEROBN y del IISPV. Este estudio se llevó a cabo en colaboración con el consorcio de investigadores PREDIMED-Plus.

 

[Img #68099]

De izquierda a derecha: Nancy Babio, Carlos Gómez Martínez, Stephanie K. Nishi, Indira Paz-Graniel y Jordi Salas-Salvadó, del equipo de investigación. (Fotos: URV)

 

El estudio se titula “Water intake, hydration status and 2-year changes in cognitive performance: a prospective cohort study”. Y se ha publicado en la revista académica BMC Medicine. (Fuente: URV)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.