Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 21 de Marzo de 2023
Tecnología

Sostenibilidad medioambiental con códigos QR: ¡por un futuro más verde!

La sostenibilidad es la capacidad del medio ambiente para resistir el impacto humano. Para satisfacer sus crecientes necesidades, la producción destruye cada vez más recursos naturales. Y la cuestión del respeto al medio ambiente y la reducción del consumo es cada día más difícil.

 

En primer lugar, son los propios grandes consumidores, las grandes empresas, quienes pueden influir en la situación. Pero no son los únicos responsables: las empresas de todos los tamaños deben intentar reducir su huella negativa. Y ahora estudiaremos cómo pueden ayudar los códigos QR en esta cuestión.

 

Reducir el consumo de recursos con códigos QR

 

La primera peculiaridad de los códigos QR que resultará útil es la posibilidad de contener una cantidad considerable de información en un tamaño reducido. Sólo para la producción de papel se talan más de 125 millones de árboles al año. Y el papel producido también se tira en grandes cantidades. Los códigos QR pueden contribuir a reducir esta cifra.

 

Para los fabricantes de productos, sustituir las instrucciones de montaje o uso en papel por un código QR en el envase es un buen paso. Puede ser un código que contenga una versión en PDF de las instrucciones o, si es demasiado grande, un enlace al documento correspondiente en la web. También es posible codificar un vídeo en un código QR, mostrando el proceso de forma aún más fácil de entender. 

 

Del mismo modo, se reduce la necesidad de papel para anuncios impresos, que pueden ser más informativos a menor tamaño. Cualquier material destinado a muchas personas, ya sean presentaciones en las reuniones de trabajo o material didáctico para los estudiantes, puede caber en el compacto código QR.

 

Reducción de las emisiones medioambientales

 

Además de destruir los recursos naturales, casi todas las instalaciones de producción emiten sustancias que agotan la capa de ozono y contaminan la atmósfera. Y si la producción primaria es inevitable, los códigos QR pueden ayudar a evitar la necesidad de producir lo mismo una y otra vez. Aquí es donde resulta útil la propiedad de los códigos QR dinámicos de cambiar de contenido sin modificar su aspecto.

 

La cuestión es que un código QR impreso una vez no necesita volver a imprimirse cuando cambia la información que contiene. Un ejemplo llamativo es el menú QR de los establecimientos de restauración, ya conocido por todos. El surtido de platos, así como sus precios y disponibilidad, cambian constantemente, pero el código QR que lleva a ellos sigue siendo el mismo.

 

Además, para leer códigos QR, no se necesita ningún equipo de terceros, aparte de un teléfono inteligente, que casi todo el mundo tiene ahora. Los dispositivos basados en Android, iOS y otros sistemas operativos importantes vienen con la capacidad de leer códigos con la aplicación de cámara estándar.

 

Hacer sostenibles las prácticas comerciales

 

El cliente moderno presta cada vez más atención al componente medioambiental de los productos que consume. Por eso tiene más sentido que nunca utilizar el marketing sostenible, el que se centra deliberadamente en su contribución a la protección del medio ambiente. Y en esta cuestión, los códigos QR pueden convencer al cliente, ya que no basta con mencionar su respeto por el medio ambiente.

 

Añada un código a la etiqueta del producto para que el consumidor pueda conocer de inmediato información adicional en cantidad suficiente. Dicha información podría ser el origen de los materiales de los tejidos de la ropa, el lugar y el método de recolección de su café favorito, un vídeo del proceso de producción, y otros. Esta apertura aumentará la confianza en la marca. 

 

Por cierto, los códigos QR no sólo pueden contar una historia, sino también captar clientes potenciales y suscriptores de redes sociales o promocionar descuentos. Y la eficacia de una estrategia de marketing multicanal de este tipo también se mide perfectamente por la capacidad de los códigos QR dinámicos para realizar un seguimiento estadístico del número, la hora y el lugar de su escaneado.

 

¿Cómo puedo unirme a la lucha por preservar el medio ambiente con códigos QR?

 

Para empezar a crear tus propios códigos QR, basta con recurrir al generador de códigos QR, que te da la oportunidad de crearlos gratis. Un generador es una herramienta práctica con muchas funciones, como editar el diseño, limitar el escaneado o descargar códigos ya creados en varios formatos escalables. Y todo ello sin tener que programarlo manualmente.

 

Muchas empresas de todo el mundo se están sumando a la búsqueda de la sostenibilidad medioambiental. Se trata de una tendencia orientada sin duda a la mejora de la situación ecológica, que es importante y útil para todos los que viven ahora y para las generaciones futuras. Únase usted también a ella utilizando los códigos QR.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.