Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 22 de Marzo de 2023
Alimentación y climatología

La mejor dieta para luchar contra el calentamiento global

Suele darse valor a una dieta en función de cuánto contribuye a proteger la salud. Pero en una nueva investigación se ha examinado la cuestión desde la perspectiva de cuánto gas con efecto invernadero acarrea seguir cada dieta, teniendo en cuenta el proceso que sigue cada alimento de esa dieta durante su formación y hasta llegar a nuestro plato.

 

Se estima que el 26 por ciento del gas con efecto invernadero emitido en Estados Unidos proviene del sector alimentario. En otros países, los porcentajes no son muy distintos. Por tanto, lo que la gente escoge para comer afecta no solo a su salud sino también al clima del planeta.

 

El equipo de Kiera Dixon, Catherine Carpenter y Malia Michelson, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos, analizó seis dietas: la dieta estadounidense típica, la mediterránea (tradicional de las regiones con litoral en el mar Mediterráneo), la vegana (que excluye todos los alimentos de origen animal), la paleolítica (la típica de nuestros antepasados del periodo Paleolítico), la keto o cetogénica (muy baja en carbohidratos) y la climataria (que minimiza el consumo de carnes rojas y de otros alimentos que producen una amplia huella de carbono, y potencia el consumo de alimentos locales frescos y de temporada, o sea que, en principio, está orientada a combatir el cambio climático global).

 

Las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los alimentos proceden principalmente de su producción, transporte y eliminación de residuos en vertederos, más que de los propios alimentos. Los autores del estudio cuantificaron las emisiones de carbono asociadas a cada una de las seis dietas utilizando investigaciones publicadas anteriormente y una base de datos que rastrea los alimentos según sus emisiones de carbono. Analizaron los alimentos consumidos en un día normal siguiendo cada dieta, limitando el estudio a los alimentos disponibles en Norteamérica, y luego estandarizaron los datos a 2.000 calorías diarias.

 

Por último, se estableció la equivalencia de la emisión total de carbono de cada dieta con la emisión de un automóvil con motor de combustión durante un trayecto.

 

Estos son los resultados:

 

La dieta típica de Estados Unidos conlleva una emisión de carbono equivalente a la emitida por un automóvil con motor de combustión que recorra entre 10,5 y 32 kilómetros. La equivalencia para las otras dietas es la siguiente: mediterránea: 8,7 kilómetros; vegana: 6,4 kilómetros; paleolítica: entre 12,4 y 22,5 kilómetros; keto: de 19,3 a 38,6 kilómetros; climataria: de 7,6 a 10,1 kilómetros.

 

[Img #68157]

Alimentos como estos figuran entre los que conllevan la menor emisión de gas con efecto invernadero. (Foto: Sean Brenner)

 

Claramente, la mejor dieta para combatir el calentamiento global es la vegana, seguida por la mediterránea y por la climataria. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.